Current track

Title

Artist

Current show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

Upcoming show

🎧 Fiesta Urbana

6:00 pm 9:00 pm

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Negociaciones con la FMOQ: Quebec quiere revisar el papel de los médicos

Written by on August 28, 2024

Los quebequenses tendrán que acostumbrarse a consultar más a menudo a su farmacéutico y a su superenfermero que a su médico de familia, explica la ministra Sonia LeBel, a medida que comienzan las negociaciones para renovar el acuerdo marco para los médicos de cabecera.

Quebec presentó el martes su primera oferta a los médicos de familia, en el marco de la nueva ronda de conversaciones con la Federación de médicos generales de Quebec (FMOQ).

“Necesitamos ver cómo vamos a reorganizar el modelo asistencial actual, que es el modelo tradicional: un médico, un paciente”, declaró este miércoles el presidente de la Junta del Tesoro.

El gobierno de Legault desea revisar el papel de los médicos generales en la red sanitaria, para que se centren en los casos graves.

“Tuve a IPS como un ‘médico de familia’ que puede concertar citas, darme atención, darme atención primaria”, ilustró Sonia LeBel.

Del mismo modo, Quebec quiere ofrecer a los farmacéuticos la posibilidad de tratar varias “enfermedades comunes”, antes reservadas a los médicos.

Estos profesionales pueden satisfacer la mayoría de las necesidades de una persona sana, considera LeBel.

“Queremos que los médicos se ocupen probablemente de los casos más graves, algo que sólo ellos pueden hacer. […] Esto necesariamente liberará a los médicos y, por lo tanto, permitirá atender a las personas que necesitan ver a un médico”, explica.

Esta reorganización permitirá, al mismo tiempo, liberar sumas de la dotación de 2,7 mil millones de dólares que se pagan anualmente a los médicos de familia, para financiar la atención de una clientela “más pesada”.

En cuanto a si Quebec podría inyectar más dinero, al final de las negociaciones, Sonia LeBel se negó a hacer comentarios.

Una cosa es segura: su colega de Sanidad cree que la situación actual no puede durar. “Estoy de acuerdo con la señora LeBel: los quebequenses no obtienen lo que pagan”, dijo Christian Dubé a los periodistas, sin detenerse.

Más detalles seguirán…


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio

Source link


AD
AD
AD