Más de uno de cada dos canadienses no invierte su dinero, según una encuesta
Written by rasco on May 20, 2024
Según una encuesta reciente, casi el 52% de los canadienses dicen que no depositan dinero en una cuenta de ahorros cada año. La mayoría de ellos, sin embargo, dicen que se sienten cómodos invirtiendo sus propios ingresos.
• Lea también: Inflación de alimentos: Loblaw acepta firmar el Código de conducta de Grocer
• Lea también: Esto es lo que cuesta criar a un niño en Quebec
• Lea también: La inflación empuja a los consumidores hacia los bienes usados, incluso en las tiendas
Según la firma Ipsos para CIBC, el desconocimiento sobre la economía es el principal motivo que explica esta falta de participación.
Las repercusiones son aún mayores con el contexto económico actual.
Sin embargo, el 56% de los canadienses dicen que se sienten cómodos invirtiendo su dinero ellos mismos. En lo que a información se refiere, el 51% de los ciudadanos, o más de la mitad, están bien informados sobre las inversiones.
Son estadísticas que sorprenden a Jean-Sébastien Jutras, planificador financiero de Jutras Gestion de Patrimoine. Estos últimos pensaban que había más gente invirtiendo sus ingresos.
La educación financiera sigue siendo bastante baja en Canadá y Quebec, explica el planificador. Por tanto, sería normal que el conocimiento fuera menor entre los canadienses.
El miedo a la inversión
Muchos canadienses temen hacerlo debido al riesgo, explica luego el Sr. Jutras. “Por lo tanto, invertirán en […] cuentas de ahorro donde daremos un retorno de la inversión que es muy bajo”, añade.
En lugar de ello, deberían probar suerte en los mercados de valores, donde la mayoría tiene un perfil de riesgo que es “muy seguro”. Por tanto, esta sería una oportunidad para obtener rentabilidades más atractivas.
“La gente tiene especial miedo ante una inversión que podría disminuir”, especifica el experto.
La otra preocupación del Sr. Jutras tiene que ver con las personas que no invierten para su jubilación o que no lo hacen lo suficiente. Las repercusiones serán aún más graves en el futuro, a medida que la gente viva hasta una edad cada vez más avanzada.
Una mala sorpresa para los impuestos
Los ciudadanos que trabajan durante su período activo deberían aprovechar la oportunidad para contribuir a los RRSP, según el planificador. “De lo contrario, acabarás pagando un tipo impositivo más alto”, advierte.
Esta tasa disminuye a medida que se acerca la jubilación, es decir, cuando retira sus RRSP.
Cómo mejorar tus conocimientos de economía
Jean-Sébastien Jutras reitera que las escuelas deberían introducir más a los estudiantes en los conceptos financieros.
Las instituciones financieras también desempeñan un papel, pero no les corresponde educar a toda la población, según él.
“Sabemos calcular a Pitágoras […], pero hay mucha gente que ni siquiera sabe hacer sus propias declaraciones”, ilustra. “Sin embargo, todos tienen que hacerlo”.
El planificador también ofrece consejos para automatizar pagos y establecer un presupuesto. Para él, una simple cantidad de 50 dólares invertidos por semana podría marcar la diferencia, si sus ingresos lo permiten.
Mire la entrevista completa en el vídeo de arriba.
Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio