Current track

Title

Artist

Current show

🌴 Tropical Relajado

3:00 am 6:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🌴 Tropical Relajado

3:00 am 6:00 am

Upcoming show

🎷 Amanecer con Salsa

6:00 am 9:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Los quebequenses tienen ahora una mejor relación con el alcohol que hace 35 años: Éduc’alcool

Written by on June 1, 2024

La relación de los quebequenses con el alcohol ha cambiado para mejor, según un informe de Éduc’alcool que celebra su 35º aniversario.

Desde 1989, la organización independiente trabaja para informar y sensibilizar a la población de Quebec sobre los impactos del consumo de alcohol.

Treinta y cinco años después, se han logrado importantes avances en materia de conducción bajo los efectos del alcohol, pero también ha cambiado la relación que los quebequenses tienen con el alcohol.

Según Éduc’alcool, el 60 por ciento de la población tiene una relación moderada con el alcohol.

“Por supuesto, aún queda camino por recorrer, pero si lo comparamos con antes, es mejor”, afirmó en una entrevista la directora general de Éduc’alcool, Geneviève Desautels.

Sin embargo, subrayó que el 30 por ciento de la población todavía bebe de forma arriesgada.

“Debemos seguir creando conciencia de la manera correcta para que puedan tomar decisiones informadas”, afirmó Desautels.

Éduc’alcool afirma que ha habido grandes cambios en la moderación a lo largo de los años.

Desautels señaló que los anuncios anteriores solían ilustrar el consumo de alcohol e incluso el consumo excesivo.

“La famosa imagen de la cerveza entre las dos piernas mientras se conduce, por ejemplo, no era una conducta en absoluto reprobable. La moral ha cambiado mucho y hoy en día está bien establecido que cuando se bebe no se conduce. Es normal tener un conductor designado, especialmente para los jóvenes que tienen tolerancia cero en sus permisos de conducir”.

Ella dice que los científicos no están de acuerdo sobre si el alcohol es dañino desde el primer sorbo en comparación con cantidades de bajo riesgo.

“Por eso en Éduc’alcool decimos: más allá de las cantidades, lo más importante es por qué se bebe”, afirma el director.

La organización sin fines de lucro explicó que probar un producto local, celebrar o mejorar una experiencia son hábitos positivos, a diferencia de beber para superar una fiesta o para olvidar.

“Estamos hablando de conseguir que la población de Quebec tome decisiones informadas en términos de consumo responsable y no nos referimos a la prescripción de cantidades, sino mucho más a la reflexión de su relación con el alcohol”, afirmó Desautels.

El informe Éduc’alcool afirma que el 10 por ciento de la población no bebe nada.

“Lo hemos visto más en los últimos años, pero hay una no estigmatización de las personas que optan por no consumir alcohol. La gente quiere tener una bebida en la mano porque es socialmente interesante, pero no es necesario que contenga alcohol, y cada vez nos preguntamos menos qué están bebiendo”, explicó Desautels.

Uno de los retos de Éduc’alcool para los próximos años es desestigmatizar el consumo.

Según la organización, el 25 por ciento de las personas mienten a sus médicos sobre su consumo porque les da vergüenza beber “demasiado” o porque no tienen ni idea.

El contenido de salud de Canadian Press recibe financiación a través de una asociación con la Asociación Médica Canadiense. La Prensa Canadiense es la única responsable de las decisiones editoriales.

–Este informe de La Presse Canadienne fue traducido por CityNews


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio

Source link


AD
AD