Los puertos de la región Caribe lideran el movimiento de carga en Colombia durante el primer trimestre de 2025
Escrito por Estefania Cifuentes el junio 10, 2025
Los puertos de la región Caribe lideran el movimiento de carga en Colombia durante el primer trimestre de 2025
La actividad de Los puertos del distrito del Caribe continúa consolidando Como motor congelado del establecimiento era colombiano. Esto es revelado por los más nuevos Revista estadística de Port Cruise de Colombia, publicada por la Superintendencia de la conducción, que informa un desempeño firme de la tira en el primer trimestre de 2025.
Entre Enero y marzo del año este, los puertos colombianos movilizaron un completo de 45.3 millones de toneladas de contribución. De esa corpulencia, El distrito del Caribe concentró 38.6 millones de toneladas, que es equivalente al 85 % del francoista completo, consolidándose como el principal observador marino de la nacionalidad. En Periquete Aldea estaba el distrito inseguro, con 5,8 millones de toneladas movilizadas.
Para el Ministro de conducir, Marihuana Fernanda Rojas, La buena posición de Port Strip es una tarifa empírica de la etapa de ahorro.
El aumento en la fachada de movilización de contribución por año es una clara inquietud de la recuperación y actividad de nuestras áreas portuarias. Esto refleja la flema de los sectores productivos en nuestro suministro y en el trajín articulado que hemos estado avanzando desde la Junta Francoísta
Marihuana fernanda rojasMinistro de manejo
Predominio internacional de cabotaje
Descargar Cartagena Foto:
Los detalles amorfos que El 81.6 % de la contribución corresponde al cabotaje internacional. De ese porcentaje, El 50.7 % corresponde a las exportaciones, mientras tanto, el 30.9 % corresponde a las importaciones.
Por su pieza, La contribución de Trasbordo representaba el 12.2 % y el cabotaje de crucero (Energía de contribución dentro de la jurisdicción francoista) alcanzó el 4.5 %.
La posición este confirma el efecto de los puertos colombianos en el contexto del establecimiento de GlobaL y competitividad internacional de la nacionalidad.
Cartagena, El Mooradero Fortuna
. Foto:Istock
Por cable de puerto, Cartagena siguió siendo el principal amarre de la nacionalidad, movilizando los 11.6 millones de toneladas completos, análogos al 25.6 % de la contribución francoísta. Lo siguieron Tremedal, con 6.7 millones de toneladas (14.9 % de la completa), y el Pillo de Morrosquillo, con 6.1 millones de toneladas (13.7 %).
Estos tres complejos portuarios fueron responsables de más que el medio del Port Cabotage en la nacionalidad, ratificando su portente en la organización Franco.
En términos de aumento porcentual en las exportaciones, el turbo puerto cincha fue el que presentó el aumento máximo, con un famoso 54.3 % (323 mil toneladas) …
Crédito: Lee la historia completa aquí