Lluvia helada: 12 precauciones para un invierno seguro
Written by rasco on December 3, 2024
El mes de noviembre apenas ha terminado y la provincia ya se ha visto azotada por un primer episodio de lluvia helada, presagio de un invierno en el que habrá que ser prudentes ante precipitaciones de todo tipo.
Si la temporada comienza con frío y nieve, el invierno podría empeorar ya en enero y febrero, mientras que en el sur de Quebec se espera un cóctel meteorológico de lluvia, lluvia helada, aguanieve y nieve, según las previsiones de Météomedia.
Para reducir el riesgo de sufrir lesiones relacionadas con la lluvia helada cuando se viaja a pie o en coche, o durante un corte de energía en casa, aquí hay 12 consejos que se pueden aplicar durante el invierno, según el sitio web del gobierno de Quebec.
En casa
1- Preparar un botiquín de emergencia para el hogar.
En caso de un corte de luz provocado por una lluvia helada, asegúrate de tener siempre en casa:
– 6 litros de agua potable por persona;
– 3 días de alimentos no perecederos;
– un abrelatas manual;
– una radio de pilas y pilas de repuesto;
– una linterna;
– un encendedor o cerillas y velas para encender;
– un botiquín de primeros auxilios;
– una cantidad suficiente de sus medicamentos recetados.
2- Estad atentos a la previsión meteorológica.
Cuando se emita una alerta meteorológica, aprovecha para recargar tus dispositivos electrónicos en caso de un corte de luz, y para comprobar que tienes lo necesario para quedarte en casa unos días y evitar desplazamientos innecesarios.
3- Tener sal o arena para esparcir en el camino de entrada.
Para evitar el riesgo de caída en su entrada exterior, es posible traer sal o arena para esparcir en el suelo, con el fin de aumentar el agarre al suelo.
Si la bolsa te pesa demasiado, llama a un familiar o vecino para que la extienda sobre el hielo después de un episodio de lluvia helada.
4- Compra una buena pala
Cada año, se producen muchas lesiones en la espalda, los hombros y el cuello al quitar la nieve del camino de entrada.
Por eso es importante equiparse con una pala ligera con mango ergonómico, es decir, cuya forma esté adaptada para facilitar el trabajo, o incluso con una pala tipo trineo o un empujador de nieve, que permita empujar la nieve en lugar de levantarla. recomienda el gobierno de Quebec.
Asegúrate de haber calentado antes de comenzar y escucha a tu cuerpo.
Si no puede hacer esto por su cuenta, llame a un ser querido para que lo ayude.
5- Revisa tu techo en busca de hielo que se caiga
El hielo en el tejado puede resultar peligroso para su familia o para un transeúnte si se acumula: esté atento a los montones de hielo y retírelos antes de que caigan del tejado.
A pie
Para facilitar tus desplazamientos a pie durante la temporada de invierno:
6- Utilice calzado con dispositivo antideslizante, como crampones, para reducir el riesgo de caídas o resbalones.
7- Planifica tus viajes.
Si se pronostica un episodio de lluvia helada, planifique sus salidas en consecuencia, por ejemplo haciendo sus recados antes o después de la tormenta, una vez que el camino vuelva a ser seguro.
En la carretera
8- Prepara tu vehículo para el invierno.
Aunque la fecha límite para instalar tus neumáticos de invierno es el 1 de diciembre, se recomienda realizar el cambio lo antes posible, mucho antes de las primeras nevadas, para evitar sorpresas desagradables en la carretera.
9- Protege tu vehículo
Si tienes un refugio o garaje, deja tu vehículo adentro durante la lluvia helada para evitar dolores de cabeza al salir a la carretera.
10- Descongela bien tu vehículo
Para garantizar una buena visibilidad en la carretera, para usted y los demás usuarios, tómese el tiempo para descongelar cada ventana y cada faro de su vehículo antes de comenzar a conducir.
De paso, retira la nieve o el hielo que pueda bloquear el tubo de escape para evitar una intoxicación por monóxido de carbono una vez que el motor esté en marcha.
11- Evita viajes innecesarios
Infórmese sobre las condiciones de la carretera antes de ponerse al volante y posponga los viajes innecesarios cuando las condiciones climáticas sean más difíciles, para reducir el riesgo de accidente.
12- Adapta tu conducción
Si es absolutamente necesario tomar la carretera, adapta tu conducción a las condiciones de la misma, manteniendo una velocidad más baja y evitando maniobras bruscas.
• Lea también: 5 consejos para conducir con seguridad en hielo
En caso de un corte de energía causado por hielo:
– Nunca utilices una barbacoa ni ningún otro aparato que queme combustible dentro de la casa, incluidos generadores de gasolina o estufas de camping, para evitar la intoxicación por monóxido de carbono.
– Si debe utilizar un generador, colóquelo fuera de la casa, lejos de puertas y ventanas, para que los gases de combustión no entren al hogar.
– Si tienes una chimenea de propano o de leña, asegúrate de que no esté bloqueada por hielo o nieve antes de usarla.
– Instale detectores de monóxido de carbono en cada piso de su casa, en los pasillos que conducen a los dormitorios y, si corresponde, en la habitación encima de su garaje.
– Mantenga la puerta del frigorífico cerrada el mayor tiempo posible para conservar mejor los alimentos. En caso de apagón prolongado, asegúrese de clasificarlos antes de consumirlos.
Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio



