Latinoamérica21: ¿Serían las “notas comunitarias” una solución real para garantizar la libertad de expresión? | Columnistas | Opinión
Written by rasco on January 23, 2025
Latinoamérica21: ¿Serían las “notas comunitarias” una solución real para garantizar la libertad de expresión? | Columnistas | Opinión
Ana Claudia Santano*
Apenas hemos comenzado el año 2025 y ya tenemos un tema muy importante en la agenda mundial. Meta anunció recientemente, a través de su CEO Mark Zuckerberg, que eliminaría el fact-checking de la plataforma para adoptar un sistema de moderación basado en las llamadas “Community Notes”, vigentes en X de Elon Musk.
El comunicado utilizó un lenguaje inusual, lleno de belicosidad y con contornos claros de una cosmovisión que ocupa la arena política más radical, más polarizada y que demuestra la posición de uno de los gigantes tecnológicos en el choque por la regulación de las redes sociales.
Comienza así otro capítulo de una disputa que divide al mundo y que se centra en la libertad de expresión, uno de los derechos más clásicos desde el siglo XVII.
Es desde este contexto que el debate sigue siendo candente, pues es conocida la resistencia de las plataformas digitales a someterse a controles externos (como la legislación, por ejemplo), así como la gran controversia conceptual en torno al significado de esta libertad de expresión, que se ha convertido en un mantra de la extrema derecha, que lo interpreta como algo que no se puede limitar, además de colocarlo como el núcleo de una vida que, según estos portavoces, debe ser vivida por individuos.
Con un poco más de racionalidad, sin embargo, uno se da cuenta de que toda esta discusión contaminada por la carece de ideología del análisis más básico: después de todo, ¿Serían realmente las “Notas Comunitarias” una solución a los potenciales problemas que enfrentan los países al gestionar la libertad de expresión en el entorno virtual? ¿O se trata simplemente de un mero “canto de sirena” para que las plataformas eludan sus deberes de moderación, mientras que la sociedad en su conjunto se vuelve aún más conflictiva?
Para introducir este enfoque, es necesario entender cómo funcionará la nueva política de Meta, algo que aún no ha sido divulgado públicamente y que, en una reciente respuesta a la Procuraduría General de la República de Brasil, parece que ni siquiera existe una política claramente construida. sobre cómo se adoptará esto. Lo único que se ha manifestado es que los cambios solo afectarán por el momento a Estados Unidos, para que se pueda probar el modelo. Algo que, debido a la falta de transparencia que ha venido imponiendo Meta en los últimos tiempos, no genera certeza de que vaya a ser realmente así.
Por tanto, comenzaremos con un…
Crédito: Lee la historia completa aquí
¡La mejor música latina te espera! 🎶 Síguenos en Instagram @be1radio y mantente al día con nuestras novedades y eventos.
Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio