Canción actual

Título

Artista

Programa actual

🎧 Fiesta Urbana

3:00 pm 9:00 pm

Programa actual

🎧 Fiesta Urbana

3:00 pm 9:00 pm

Próximo programa


La tundra ártica, de sumidero de carbono a fuente emisora: incendios y destrucción agravan la crisis climática | Internacional | Noticias

Escrito por el diciembre 11, 2024

AD


El Ártico ha dejado de absorbente carbono de manera neta y ha comenzado a emitir más de lo que retiene, según el reciente informe Arctic Report Card 2024 de la Agencia Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA). Este cambio, impulsado por el aumento de las temperaturas, los incendios forestales y el derretimiento del permafrost, pone de manifiesto las profundas transformaciones que está experimentando la región debido al cambio climático.

Transición alarmante

Durante milenios, el suelo congelado de la tundra ártica funcionó como un sumidero de carbono, almacenando grandes cantidades de dióxido de carbono. Sin embargo, el calentamiento global ha alterado este equilibrio. “Nuestras observaciones muestran que la tundra ártica está emitiendo más carbono del que retiene, agravando los efectos del cambio climático”advirtió el Dr. Rick Spinrad, administrador de la NOAA.

Las sequías amenazan con miles de millones, pero la respuesta global sigue siendo insuficiente, advierte la ONU

Los incendios forestales desempeñan un papel central en esta transición. Desde 2003, las emisiones promedio de carbono relacionadas con estos incendios en la región circumpolar alcanzan los 207 millones de toneladas anuales. Además, las temperaturas del permafrost en Alaska han registrado sus niveles más altos en la historia reciente, lo que acelera la liberación de gases de efecto invernadero atrapados en el suelo congelado.

Impactos en el ecosistema ártico

El informe destaca numerosos cambios en el Ártico que afectan tanto a los ecosistemas como a las comunidades humanas. Algunos de los hallazgos más relevantes incluyen:

  1. Calentamiento extremo: Las temperaturas anuales del aire en la región ártica ocuparon el segundo lugar entre las más cálidas desde 1900. El verano de 2024 fue el más húmedo registrado.
  2. retroceso del hielo marino: La extensión del hielo en septiembre de 2024 fue la sexta más baja en los últimos 45 años, y las regiones libres de hielo en agosto se calientan a un ritmo de 0,3 °C por década desde 1982.
  3. Cambios en la fauna: Las poblaciones de caribúes de la tundra han disminuido un 65% en las últimas décadas, y se espera que el calor del verano afecte aún más a estas especies en el futuro.
  4. Transformaciones en el paisaje: El verdor de la tundra, medido por la expansión de arbustos, ocupó el segundo lugar más alto en los registros satelitales.

Un llamado urgente

Los científicos subrayan la importancia de actuar rápidamente para mitigar el cambio climático y adaptarse a estas nuevas condiciones. “El informe de este año resalta la necesidad de adaptación a medida que el clima cambia rápidamente”declaró Twila Moon, editora principal del informe. Además, enfatizó que los conocimientos indígenas y los programas de investigación dirigidos por las comunidades serán esenciales para desarrollar estrategias efectivas frente a estos cambios.

El Arctic Report Card 2024 es un recordatorio contundente de que las transformaciones en el Ártico no solo afectan a esta región remota, sino que tienen implicaciones globales para el clima, la biodiversidad y la seguridad humana. (I)

¡Mira más fotos y videos en nuestro Instagram!

Source link


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio