Current track

Title

Artist

Current show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

Upcoming show

🌴 Tropical Relajado

3:00 am 6:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


La recomendación del conciliador describe la movilidad de las enfermeras

Written by on September 24, 2024

La propuesta del conciliador, en la que se pide a los 80.000 miembros de la FIQ que voten, describe con mayor detalle la movilidad de las enfermeras.

Pero ni el gobierno ni las enfermeras obtuvieron todo lo que querían en este compromiso propuesto por el conciliador el 15 de septiembre.

La cuestión de la movilidad fue el principal motivo de irritación que provocó que el acuerdo provisional fracasara en abril pasado. Las enfermeras vieron los viajes que se les podían imponer como una falta de reconocimiento de su experiencia, además de plantear dificultades en términos de conciliación.

Las reuniones informativas organizadas por los sindicatos locales de la Fédération interprofessionnelle de la santé du Québec (FIQ) comenzaron el 18 de septiembre y continuarán hasta la votación propiamente dicha, que tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de octubre.

La FIQ dio a conocer un texto para explicar a sus miembros el contenido de la recomendación del conciliador. La FIQ no hará comentarios al respecto por el momento.

Movilidad

Por ejemplo, en materia de movilidad de las enfermeras y reconocimiento de su experiencia, el texto explicativo de la FIQ menciona que el empleador “debe tener en cuenta las necesidades de salud y cuidados que requieren los usuarios”. Según el texto explicativo de la FIQ, esto significa que el empresario “por tanto, no podrá combinar tipos de cuidados incompatibles” al trasladar a una enfermera.

Este era uno de los temores de las enfermeras: ser trasladadas, por ejemplo, de un CHSLD a una unidad de cuidados intensivos.

El texto también menciona que si un empleador traslada a una enfermera, debe “garantizar que las habilidades de los empleados sean capacitadas, orientadas y mantenidas, cuando corresponda”.

Asimismo, en la oferta anterior se hablaba de la posibilidad de trasladarse en un radio de 25 o 35 kilómetros, según la región. En este contexto, los conceptos de centro de actividad, fusión de centros de actividad, establecimientos (CISSS y CIUSSS) y cargo plantearon problemas a varios enfermeros.

Sobre esta cuestión, el conciliador propone una fórmula compleja para definir el concepto de centro de actividad y puesto, en un intento de disipar las preocupaciones de las enfermeras presentando una serie de recorridos que varían según la región y el contexto.

Otras ganancias

La propuesta del conciliador también incluye una apertura para que las horas extras puedan calcularse al doble los fines de semana, en determinados contextos.

Del mismo modo, el cálculo de determinadas primas para los trabajadores a tiempo parcial mejoraría en comparación con el acuerdo de principio de la primavera pasada. En este acuerdo de primavera, las primas vespertinas y nocturnas podrían disminuir para ellos en determinados contextos.

Las partes acordaron entonces crear un comité para resolver esta cuestión.

El texto explicativo de la FIQ enfatiza que la propuesta del conciliador tiene el efecto de mantener su nivel de prima actual.

Estos beneficios se suman a los que ya habían sido negociados por las partes.

“Un todo”

Queda por ver si los miembros de la FIQ considerarán suficientes estos avances. El acuerdo de principio fue rechazado por el 61 por ciento de los miembros en abril pasado, a pesar de que la FIQ recomendó su aceptación.

En un vídeo destinado a los miembros, Nathalie Levesque, codirectora de negociaciones de la FIQ, destaca que el conciliador “tomó la decisión de presentar una recomendación que considera una propuesta equilibrada para ambas partes”.

“Lo que es importante recordar es que la recomendación es un todo”, añadió el otro codirector de las negociaciones, Jérôme Rousseau, en el mismo vídeo.

El convenio colectivo expiró hace más de 500 días. Los miembros de la FIQ hicieron huelga durante varios días en noviembre y diciembre de 2023.

–Este informe de La Presse Canadienne fue traducido por CityNews


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio

Source link


AD
AD