Current track

Title

Artist

Current show

🎸 Baladas y Vallenato

2:00 pm 5:00 pm

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🎸 Baladas y Vallenato

2:00 pm 5:00 pm

Upcoming show

🎸 Baladas y Vallenato

2:00 pm 5:00 pm

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


La polémica mano de Cucurella no señalada ante Alemania en la Eurocopa, el ejemplo del cambio de normativa de la UEFA

Written by on September 23, 2024

El mundo del fútbol, en cuanto a la norma de las manos, está pasando por un bache muy difícil de superar y las polémicas son constantes, con jugadores, entrenadores y presidentes quejándose constantemente de la disparidad de criterios de los distintos árbitros. La UEFA, tras realizar un repaso de las jugadas más polémicas de la pasada Eurocopa, ha decidido dar un vuelco a la interpretación de lo que es mano y lo que no con la temporada ya iniciada, algo atípico y que habla de la preocupación existente con dicha situación. 

Esta vuelta de hoja llega, precisamente, después de que la Institución del fútbol europeo llegara a la conclusión que la mano de Marc Cucurella ante Alemania en los cuartos de final de la Eurocopa era totalmente sancionable, a pesar de que esta apuntase hacia abajo. 

A raíz de esta situación, la UEFA ha enviado un informe a todos los colegiados internacionales insistiendo en que no se debe eximir la sanción en una jugada de tal proporción, por lo que se castigará aquellas manos que estén despegadas del cuerpo y “colocadas en un espacio que no sea consecuencia del movimiento del cuerpo”. 

¿Cómo fue la mano de Cucurella ante Alemania?

La mano no sancionada a Marc Cucurella tras un disparo de Musiala durante el encuentro frente a Alemania desató una polémica tremenda en la pasada Eurocopa. Dicha acción sucedió con 1-1 en el marcador y en el minuto 107′ de la prórroga, lo que hubiera cambiado, a priori, el devenir del encuentro y del futuro ganador de la competición continental. Sin embargo, Anthony Taylor, árbitro principal, y Stuart Atwell, colegiado en el VAR, interpretaron que la acción no era punible y el encuentro siguió su curso hasta que, en el 119, un cabezazo de Mikel Merino dio el triunfo al equipo comandado por Luis de la Fuente. 

Dos meses y medio después, los árbitros ya saben que, si ocurre una acción similar, al menos en competiciones europeas, será sancionada. La IFAB, asociación encargada de definir las reglas del fútbol, ha dejado clara la postura: “Se considerará que un jugador ha conseguido que su cuerpo ocupe más espacio cuando la posición de su mano o brazo no sea consecuencia del movimiento de su cuerpo en esa acción concreta o no se pueda justificar dicha posición. Al colocar su mano o brazo, el jugador se arriesga a que el balón golpee esa parte de su cuerpo y esto supongo una infracción”. 

Por ello, la conclusión de la UEFA supone una nueva interpretación sobre las manos para los árbitros que hasta ahora no señalaban penalti si estas estaban hacia abajo, cerca del cuerpo del jugador y sin que este agrandara su espacio o no pudiera retirarla antes de recibir el impacto del balón. 

Source link


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio


AD
AD
AD