La intolerancia hacia las personas 2SLGBTQ+ está aumentando en las escuelas de Quebec: estudio
Written by rasco on January 16, 2025
La intolerancia hacia las personas 2SLGBTQ+ está aumentando en las escuelas de Quebec: estudio
El aumento del odio hacia las personas 2SLGBTQ+ en las escuelas preocupa a la organización GRIS-Montréal y a la Federación de comités de padres de Québec (FCPQ).
Los portavoces de ambas organizaciones expresaron sus preocupaciones durante una rueda de prensa el jueves por la mañana en el campus de Longueuil de la Universidad de Sherbrooke.
En el marco de la conferencia anual de la Table nationale de lutte contra la homophobie et la transphobie des réseaux de l’éducation, presentaron datos que muestran que el nivel de malestar entre los jóvenes cuando su mejor amigo es homosexual se ha duplicado.
Entre 2017 y 2024, aumentó del 15,2 por ciento al 33,8 por ciento para una amiga lesbiana y del 24,7 por ciento al 40,4 por ciento para una amiga gay, explicó Gabrielle Richard, directora de investigación de GRIS-Montréal.
La intolerancia se observa en todos los grupos de edad, independientemente de su género, religión o región donde esté ubicada la escuela.
Los resultados del estudio realizado por GRIS-Montréal se basan en más de 35.000 cuestionarios completados por estudiantes de secundaria en varias regiones de Quebec.
Este aumento habría sido particularmente pronunciado durante el año escolar 2021-2022. Según GRIS-Montréal y la FCPQ, se ha producido un aumento paralelo del discurso de odio y la violencia en las escuelas con comentarios como “soy homofóbico y es mi derecho” o “dejen de normalizar una vergüenza”.
Richard dice que estos comportamientos entre los jóvenes se ven exacerbados por “las redes sociales, las actitudes polarizadas y el auge del discurso masculinista”.
Ambas organizaciones abogan por crear conciencia sobre las realidades de 2SLGBTQ+ entre el personal, los padres y los estudiantes para contrarrestar el aumento de la intolerancia.
En sus 20 años de carrera en GRIS-Montréal, la directora ejecutiva Marie Houzeau dijo que estaba “consternada al ver que debemos luchar una vez más para que nuestros jóvenes puedan prosperar sin temor al rechazo o la violencia”.
Pide a los padres y a las autoridades públicas que actúen juntos.
–Este informe de La Presse Canadienne fue traducido por CityNews
El contenido de salud de The Canadian Press recibe financiación a través de una asociación con la Asociación Médica Canadiense. Las elecciones editoriales son responsabilidad exclusiva de The Canadian Press.
Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio