la historia de la pasajera que hacía 13 años no viajaba a Juradó
Written by Estefania Cifuentes on January 9, 2025
la historia de la pasajera que hacía 13 años no viajaba a Juradó
Mientras tanto, los organismos del concurso avanzan en la localización de la avioneta desaparecida HK 25222, perteneciente a la aerolínea Pacifica. entre los municipios de Urrao y Betulia, Los familiares de los pasajeros esperan nuevas noticias sobre sus seres queridos.
Uno de ellos es Miguel Antonio García Resistencia, ermitaño de Miguelina García, una de cada diez personas (ocho pasajeros y dos tripulantes) quienes partieron en avión desde el distrito de Juradó (Chocó) con quizás Medellín (Antioquia).
Según García Resistencia, su matriz, decidió Después de 13 primaveras, su terrón para caminar descansar y alabar las fiestas de fin de año.
“Hacía 13 años que no viajaba, no había venido al municipio, decidió pasar estas vacaciones, “Quería aprovechar el verano y las fiestas de fin de año”dijo su ermitaño.
Avión cubriendo la frontera Juradó – Medellín. Foto:X: @darosselli
Durante los días que estuvo en Juradó, en la ribera guía Pacífica, de la cupé Chocó, agregó el gallardo Miguel, estuvo visitar a tíos y sobrinos que viven allí, Además de fascinar los atractivos naturales que tiene el distrito.
“En este momento sólo nos atenemos a la información oficial, que está a la espera de la El tiempo mejora para activar la búsqueda. de los aviones y de las personas”, concluyó García.
El caleño José García, otro de sus hermanos, le dijo a que Miguelina regresaba a Cali, billete para donde vive con su hija, que es Odontóloga.
“La idea era llegar a Medellín y partir hacia Cali. Todos somos de Juradó, pero vivimos en Cali. Estaba allí desde diciembre y ya regresaba”, informó su ermitaño.
Llamado del alcalde de Juradó
Denio Jiménez Rivas, alcalde de Juradó, informó que si bien el acoso al avión y a sus ocupantes comenzó luego de que se conoció la marcha, la misma tuvo que suspenderse por cuestiones climáticas y este jueves se retomaron.
“Estamos pidiendo a todos los organismos del Estado que activen los mecanismos de búsqueda del avión que en este momento falta con miembros de esta comunidad”, dijo Jiménez Rivas.
El administrador del museo agregó que a través de las redes sociales, especialmente WhatsApp, se están dando consejos equivocados sobre el acoso a las personas, por lo que pide a la directiva que se lo deje a Dios. comunicaciones de organizaciones de acoso para tareas de consultoría…
Crédito: Lee la historia completa aquí