La hipótesis sobre lo que causó el accidente de avioneta en Antioquia con 10 personas
Escrito por Estefania Cifuentes el enero 11, 2025
La hipótesis sobre lo que causó el accidente de avioneta en Antioquia con 10 personas
Se conoce la primera historia del desnivel del avión que se estrelló en Antioquia el loco 8 de enero cuando cubría la tangente Juradó-Medellín con 10 personas a su costado.
Después de varios días de persecución, casi 48 horas después Las autoridades confirmaron que no hubo sobrevivientes en esta delicada pendiente, que tenía un poblado en el sendero La Aná, partido de Urrao, Suroeste de Antioquia.
Relacionado, se iniciaron los trabajos correspondientes para el establecimiento de los cuerpos y la investigación para determinar las causas del apocalipsis.
Al conocer el destino de la aeronave, el Comando de Combate Sutil N° 5 (Cacom5) de la Defensa Aeroespacial de Colombia (FAC) también activó un helicóptero UH-60 Black Hawk, el cual partió desde allí hacia Urrao. Dirigir una fuerza de gendarmería legal cerca del lugar del accidente y organizar las tareas de recuperación de los ocupantes de la aeronave..
Hipótesis de la brecha
Entre la salida, las autoridades de Antioquia y Chocó, al igual que las personas de los ocupantes de la avioneta, se desplazaron hasta el corredor de la explosión en el Aeródromo Olaya Herrera, en Medellín, donde conocieron la falsificación de la Norma Benjamín de Abarrote de Capullo (PMU) en este señal.
A distancia, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, presentó la anterior hipótesis sobre las causas del desnivel.
«Desafortunadamente, los primeros informes de la investigación y la cinética del accidente «Se nos informa de una colisión contra la montaña a más de 350 km/h, cobrándose instantáneamente la vida de los ocupantes», dijo el gobernador.
Trabajos de rescate
Lo antes mencionado, Sumado a las difíciles condiciones del justillo, la romanza ha permitido la recuperación de cinco cadáverespor lo que a partir del sábado 11 de enero continuarán las acciones de rescate.
Fuentes del Departamento Aeroespacial de Colombia explicaron a los detalles del algoritmo para almacenar los cuerpos y desechos del avión.
«Se utiliza una maniobra llamada inserción de personal a través de una grúa operada por personal técnico de la FAC, no existe otra forma de insertar personal al áreaya que no hay posibilidad de aterrizar la aeronave», afirmó el grupo.
las victimas
Crédito: Lee la historia completa aquí