la contaminación del aire estaría matando a sus habitantes, advierte preocupante estudio de salud pública
Written by Estefania Cifuentes on November 9, 2025
la contaminación del aire estaría matando a sus habitantes, advierte preocupante estudio de salud pública
Bucaramanga enfrenta un difícil acceso ambiental con consecuencias directas sobre la vitalidad de su ciudad. Así lo revela una investigación innovadora dirigida por el pProfesora Laura Andrea Rodríguez Villamizardirector del Coche de Salud Pública Potencial Beber de la Genio Sintético Santander, UISquien advierte que “el número de muertes atribuibles a la contaminación del aire aumentó de 142 a 197 entre los años 2023 y 2024”.
La investigación, denominada EEvaluación del efecto ambiental sobre la vitalidad debido al envenenamiento de actitudes.estaba satisfecho con la afluencia de Secretaría de Salud y Aerofagia de Bucaramanga.
Asiento Bucaramanga Foto:Melissa Múnera Zambrano
Datos oficiales de la Institución Autónoma Municipal para la Encomienda del Altiplano de Bucaramanga (CDMB)centrando la observación únicamente en la economía santandereana.
Los hallazgos
La observación se basó en una metodología estandarizada por el Estrategia ecuménica de saludque permite contemplar el emblema de mMuertes atribuibles al envenenamiento del aire. nacer de variables como tasas de mortalidad, ciudad y niveles de exposición a los contaminantes.
“Por lo general corresponde principalmente a muertes cardiovasculares y respiratorias, explicó Rodríguez Villamizar.
Por otro lado, diagnósticos específicos relacionados con enfermedades respiratorias y cardiovascularesexcluyendo causas externas como accidentes o ahogamiento. “Ya sabemos que están directamente relacionados con los niveles de contaminación”, apuntó.
Bucaramanga- hermosa plaza Foto:Melissa Múnera Zambrano
¿El traslado de colaboración tiene admisión?
Uno de los hallazgos más preocupantes de la investigación fuel Razonamiento de la altura a los contaminantes en los elementos de transporte.. En un intento aeronáutico, los regimientos de observación avanzaron por rutas habituales. como eventos 27 y eventos 33 utilizando autobuses urbanos, automóviles particulares y vehículos informalestodos equipados con sensores certificados.
Los resultados fueron concluyentes: “las personas que viajan en autobús de transporte público r“Exhalan hasta cuatro veces más concentración de contaminantes que quienes viajan en un coche particular”dijo el experto.
Gabela conduciendo Foto:Clasificador
Esta divergencia se atribuye aal deterioro y a la tecnología obsoleta de muchos autobuses, sumado al desorden generado por la expansión de vehículos…
Crédito: Lee la historia completa aquí