Current track

Title

Artist

Current show

🎤 Baladas Románticas

4:00 am 6:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🎤 Baladas Románticas

4:00 am 6:00 am

Upcoming show

☀️ Salsa Matutina

6:00 am 9:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Jusepe de Ribera: un virtuoso que sigue vigente hoy en día

Written by on January 19, 2025

Jusepe de Ribera: un virtuoso que sigue vigente hoy en día

Para descubrir y explorar la excepcional exposición de obras de Jusepe de Ribera, artista español que vivió en Italia de 1591 a 1652, es necesario retroceder en el tiempo y sumergirse en la época del arte figurativo que idealizaba a los personajes representados.

Por primera vez en Francia, procedentes de todo el mundo, más de un centenar de obras se reúnen bajo un mismo techo para mostrar toda la carrera de Ribera. Sobre todo porque en 2002 se realizaron ciertos descubrimientos que permitieron establecer con certeza que efectivamente era autor de obras no atribuidas, por lo que se denominan anónimas.

Estas obras recientemente identificadas son parte de la exposición y se presentan al público por primera vez.

El pueblo como modelo.

Talentoso, Ribera destacó a los 15 años, porque realizaba bocetos de gran intensidad en poco tiempo. Ya es reconocido y, como en el siglo XVI, especialmente en Italia, lo encargaron prestigiosos aristócratas y el clero.

Sin embargo, su obra se diferencia de la escuela de arte entonces vigente. En resumen, en aquella época la pintura clásica representaba idealmente figuras sagradas. Eran físicamente hermosas, con cuerpos desnudos de formas suaves y sensuales.

Ribera rompe inmediatamente con esta tendencia queriendo ilustrar lo verdadero, lo real y, sobre todo, dando un nuevo lugar a las personas que toma como modelo.

Utilizará una técnica de llamativos contrastes que resaltará la carne marcada por el tiempo y el trabajo. En posiciones teatrales y dramáticas, pinta personajes que se retuercen, como movidos por una fuerza interior que no pueden controlar.

La técnica pictórica utilizada por Ribera es de un virtuosismo y realismo excepcionales.


WE 0111 EVA Blanchette

Museo Nacional de Arte de Cataluña, Barcelona

Un sentido de santidad

La exposición retrospectiva ofrece varios ejemplos de este talento.

Bajo el tema de fábulas que tienen como tema el gusto y el olfato, Ribera pinta mendigos vestidos con harapos, cuyos rostros están marcados por el sufrimiento. Pero como estos personajes parecen iluminados por una luz que viene de lo alto, la impresión de santidad está siempre presente y se resiste a la expresión de una dura vida cotidiana.

Una obra de 1631 titulada Maddalena Ventura y su marido O la mujer barbuda sorprende por su actualidad.


WE 0111 EVA Blanchette

Archivo Fotográfico, Museo Nacional del Prado. Madrid

Esto se debe a que a Ribera le interesan las personas marginadas de la sociedad. Es el retratista de gitanos, niños pobres de la calle y enfermos. Por ello, estas obras recuerdan a la literatura española, especialmente a la novela. Don Quixote De la Mancha escrito al mismo tiempo por Miguel de Cervantes.

Como Ribera trabajaba en series temáticas, aquellas que ilustran determinadas torturas son increíblemente violentas. A pesar de la profusión actual de imágenes bélicas en los medios de comunicación, Ribera consigue conmovernos mostrando el dolor de las víctimas, y sobre todo, el placer que parecen sentir los verdugos, una vez más un mensaje de lo más contemporáneo.

A través del conjunto de obras que descubrimos en esta exposición, recordemos que, aunque estas personas que parecen provenir de entornos pobres tienen una apariencia modesta, su vida interior sigue siendo muy rica. ¡Un mensaje universal!


WE 0111 EVA Blanchette

Foto proporcionada por el Museo Metropolitano de Arte.

la exposición Ribera – Oscuridad y luz se celebrará hasta el 23 de febrero de 2025 en el Petit Palais – Musée des Beaux-Arts de la Ville de Paris.


WE 0111 EVA Blanchette

Foto proporcionada por Benoît Fougeirol.

O : Avenida Winston-Churchill, 75008 París.
Teléfono: 01 53 43 40 00
Metro:
Línea 1 y 13 Estación: Champs-Élysées-Clémenceau
Sitio web: petitpalais.paris.fr

Desde hace más de 20 años, Manon Blanchette es historiadora del arte y directora de museo. Ha colaborado en numerosas revistas de arte contemporáneo.



Source link


¡La mejor música latina te espera! 🎶 Síguenos en Instagram @be1radio y mantente al día con nuestras novedades y eventos.


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio


AD
AD