José Del Pozo: historiador especializado en América Latina presenta sus dos libros más recientes
Written by rasco on October 21, 2025
José Del Pozo: poner en valor la historia de América Latina
En el panorama literario que añade matices a nuestra comprensión del mundo y del pasado colectivo, destaca la figura de José Del Pozo, un historiador y autor franco-chileno que durante décadas ha dedicado su trabajo a iluminar la trayectoria de América Latina con mirada original y comprometida.
Formado en historia y geografía en la Universidad de Chile, Del Pozo llegó a Canadá en 1973 tras los convulsos tiempos del golpe de Estado en Chile. “ No podía vivir bajo una dictadura”, explica, y con su esposa e hijo salió buscando un espacio de libertad y de desarrollo profesional. Bible urbaine
En Montreal, obtuvo su doctorado en la Université de Montréal y dictó cátedra durante 40 años en la Université du Québec à Montréal (UQAM). Bible urbaine
Hoy, retirado de la docencia activa, continúa activo como autor. Su más reciente libro, publicado por las Éditions du Septentrion, se titula Quand l’Amérique latine fait date : 50 faits qui ont marqué l’histoire du monde (2025). Bible urbaine
Una obra que revisita lo global desde lo latinoamericano
En este libro, Del Pozo selecciona cincuenta momentos clave en la historia de América Latina —desde la domesticación del maíz por los pueblos indígenas hacia el año 4700 a.C. hasta los desafíos del siglo xxi— e invita al lector a pensar en la región no como mera espectadora del mundo, sino como protagonista con aportaciones propias en alimentación, ciencia, cultura y derechos humanos. Bible urbaine
Según el autor, la motivación parte de una frase que quien fuera secretario de Estado estadounidense, Henry Kissinger, pronunciara en 1969: «Nothing important can come from the South». Del Pozo toma esto como un reto para demostrar lo contrario. Bible urbaine
El enfoque del libro es de divulgación —no de investigación de archivo exhaustiva— con el fin de que el público quebequés (y en general francófono) descubra esa otra cara de América Latina. Bible urbaine
Una trayectoria comprometida y plural
A lo largo de su carrera, Del Pozo ha publicado decenas de artículos académicos, capítulos de libros y una decena y media de volumenes completos. Bible urbaine
Entre sus obras destacadas están:
-
Rebeldes, reformistas y revolucionarios (1992), sobre la trayectoria de militantes de la izquierda chilena. Bible urbaine
-
Les Chiliens au Québec (2009), que retrata la migración chilena a Quebec desde 1955. Bible urbaine
-
Historia de América Latina y del Caribe (2002 / 2008), un manual amplio de la región. Bible urbaine
-
En 2023, junto a la historiadora Geneviève Dorais, publicó Québec-Chili, 1973-2023 : mémoire d’un coup d’État et d’une expérience de solidarité, que aborda la dimensión política de su propia salida de Chile y cómo se vinculó con Quebec. Bible urbaine
Por qué vale la pena conocer su obra
-
Ampliar horizontes: Su trabajo propone mirar América Latina no sólo como foco de crisis, sino como fuente de innovaciones culturales, gastronómicas y sociales.
-
Divulgación accesible: Su último libro busca que un público general (no sólo académico) entienda las contribuciones latinoamericanas al mundo.
-
Conexión personal y global: A partir de su experiencia como exiliado, Del Pozo articula historia, memoria y migración en una voz que resuena para quienes vivimos en sociedades con alta presencia de migrantes.
-
Relevancia actual: En un tiempo en que las narrativas euro-centradas tienden a ignorar el Sur global, su obra aporta una mirada complementaria.
Para lectores de be1radio.com
Si eres lector y te interesa la historia desde una perspectiva plural, el libro Quand l’Amérique latine fait date merece un lugar en tu estantería. Te permitirá:
-
Redescubrir la región latinoamericana como actor global.
-
Reflexionar sobre migración, identidad y solidaridad desde la experiencia chilena-quebecoise.
-
Dialogar con la historia contemporánea a partir de hechos poco conocidos o poco visibilizados.
Y para quienes nos acompañan desde Quebec, Canadá, o en Montreal específicamente —como es el caso de José Del Pozo— esta obra sirve también de puente entre dos realidades culturales: la latinoamericana de origen y la canadiense/francófona de acogida.
Conclusión
José Del Pozo invita al lector a ponernos “en la piel” de América Latina: no como espectadores exteriores, sino como participantes activos en una historia rica, compleja y llena de significados. Su mirada, cargada tanto de rigor histórico como de sensibilidad humana, es una invitación para repensar lo que conocemos —y lo que ignoramos— sobre un continente que sigue escribiendo su destino.
Viaje a través de los libros está en venta en las librería Las Américas https://lasamericas.ca
Lanzamiento 24 octubre 18h UQAM Salle A-1785 1er Etage Pavillon Hubert-Aquin.
https://www.septemtrion.qc.ca/auteurs/jose-del-pozo