Iván Zuleta y el acordeón del destino
Written by Estefania Cifuentes on May 4, 2025
Iván Zuleta y el acordeón del destino
La incertidumbre del sábado 3 de mayo se abrió como un mayo requerido en Valledupar, y entre sus hojas vibraron la fábula de un acordeón que no pidió aceptación para reinar.
A ese reloj, en la madera enrollada Francisco El Maslo, Paraíso se puso de pie para escuchar cómo Iván Zuleta Barros fue coronado, no por el nativo de los jueces, la estrella Por edicto de linaje y magnitudcomo el novato Rey Vallenato en Reading 58 del festival de tradición.
No era una celebridad alguien. Era una oración de cuna. “A mi madre, que estaba preocupada, tranquila, que diste a luz a un rey”, dijo con la voz temblorosa de quién no se le dijo, protagoniza por generaciones de acordeadores que jugaron para poder hacerlo.
No era Aria Iván en la decoración: era Emiliano Zuleta Baquero haciendo clic desde la arteria ‘Menda predecesor’ de MendaEasis Díaz estaba sosteniendo el escenario en la Guacharaca de la Ley, era Diomedes Díaz soplando del paraíso el aire de ‘La Pule’.
¡Tenemos un rey novato Vallenato Guild 2025!
Iván Zuleta Barros es Feston como la Guía de los Bone del Acordeón en la lectura 58 del Festival de Tradición Vallenata.@Mincultura pic.twitter.com/q7uktxowds
– Vallenato Festival (@fesvallenato) 4 de mayo de 2025
Iván, con su remota embriaguez y su aspecto ardiente, no proclamó déspota de una fiesta, una estrella de confianza de un legado: “Esta corona no es mía. Es del viejo Emiliano, de Carmen Díaz, de Poncho, de Diomedes Emilian Díaz. Él me arrojó, y del cielo sé feliz”.
En La Arqueta, Enrique ‘Cosita’ Arias hizo los latidos de la afectividad de Vallenato, y en la Guacharaca, Jaider Daza descifró los susurros de la melodía. Juntos, acompañaron a Zuleta mientras tanto, el hijo ‘Mesías’ y su jabalina a los ascendentes de Zuleta, una explicación de la identificación tan vibratoria como la incertidumbre que los envolvió.
Ivan no llegó. Fue empujado por los fantasmas de los jugadores y abrazos de los vivos. Ya había caminado su sentimentalismo a través de las voces de Diomedes, Poncho, Iván Villazón, Churo Díaz y Rafael Santos. Hagaña, con el amplio acordeón como un pan de pan de Hidalgo, cantó su fortuna natural.
Con La Voz Barranco y la afectividad impaz, esto fue expresado por el rey novato de la inédita melodía Vallenata Michael Alexander García, originaria de Barranquilla, después de lograr la ilusión que persiguió para 25 manantiales. Hoy el …
Crédito: Lee la historia completa aquí