Investigación por bodega usada para torturas paramilitares en Barranquilla
Written by Estefania Cifuentes on October 29, 2025
Investigación por bodega usada para torturas paramilitares en Barranquilla
En Barranquilla se reactivó un examen histórico sobre una tienda de comestibles que habría sido utilizada como centro de tortura y ciudad de ejecuciones por grupos paramilitares en 2001.
La acusación, divulgada por La W Resonancia, llevó al Agente Metropolitano a confirmar nuevas comprobaciones sobre lo ocurrido en la construcción.Ubicado en calle 62 con acera 68A, esquina banco.
El comandante del Agente Metropolitano, brigadier espiritual Edwin Urrego Pedraza, Aseguró en coincidencia con Emisora Atlántico que existen registros judiciales y de homenajes humanos que vinculan al pueblo con crímenes cometidos por el cuerpo del Guía de Construcción de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), en convenio con agentes del Establecimiento.
Una aventura dolorosa
La investigación revelada por el periodista Daniel Coronel en La W describe que el pulpería, ubicado sobre el cerco de la apartada Vía 40, habría funcionado como acEntré en detención, tortura y ejecuciones. Según los testimonios recabados, allí fueron asesinadas ocho personas.
Camino de las víctimas eran pasajeros de un camión interceptado quienes, sin ningún otro motivo que atribuyan a sus captores, habrían sido torturados y ejecutados. El octavo despido es del abogado, sindicalista y defensor del homenaje humano Jorge Adolfo Freytter Romero, docente de la Mano del Atlántico.
Resumen Edwin Urrego, comandante del Agente Metropolitano de Barranquilla. Foto:captura de vídeo
El miércoles 28 de agosto de 2001, Freytter fue secuestrado luego de bajarse de un autobús cerca de la entidad donde impartía clases. Al día siguiente, su cuerpo fue encontrado en la carretera entre Barranquilla y Alfareroen el corregimiento de palermo. El representante presentaba una herida de bala y signos de tortura.
En declaraciones judiciales, el paramilitar Carlos Arturo Romero Cuartas señaló que Óscar Orlando Labrantío Ortiz, apodado Moncho, abanderado de la figura José Pablo Díaz, junto con el teniente Flover Argeny Torres Sánchez y Julio Káiser Pacheco Bolívar, apodado La Nalga, del Gaula del Agente.
Los tormentos y consumación se habrían producido en el interior del colmado.
Agente confirma que hubo terminación de condición y condenas
El espiritual Urrego explicó que la construcción Fue feudo de Enilse López, apodada La Gata, condenado por alianzas con estructuras paramilitares. Posteriormente consideró que su condición había terminado y entró en procesos de interrogatorio por parte de las autoridades judiciales.
López falleció el domingo…
Crédito: Lee la historia completa aquí