Hydro-Québec gasta millones para subvencionar termostatos inteligentes
Written by rasco on October 8, 2024
La empresa estatal se niega a revelar el coste exacto de esta medida, que ofrece hasta 700 dólares a un hogar para conectar sus dispositivos en Hilo.
• Lea también: 5 programas de subvenciones para mejorar la eficiencia energética de su hogar
• Lea también: Hydro-Québec: aquí hay 10 preguntas para hacerle a la nueva superministra Christine Fréchette
Hydro-Québec ha añadido los termostatos inteligentes de la empresa Sinopé al número de dispositivos que pueden beneficiarse de generosas subvenciones al registrarse en el programa Hilo de Hydro-Québec.
Se entregará a los usuarios un monto de 70 dólares por cada termostato Sinopé compatible, como los de zócalo eléctrico o piso radiante, que podrán registrar un máximo de 10 dispositivos, reveló La prensa Martes.
El subsidio está disponible tanto para las personas que adquieran estos dispositivos hoy como para quienes ya los tengan. Los termostatos de zócalo Sinopé se venden por poco más de $100 cada uno.
En 2021, el director general de Sinopé, Maxime Caron-Labonté, salió a denunciar públicamente la competencia desleal de Hilo. “Nos encanta levantarnos por la mañana para luchar contra un fabricante de la competencia. Pero luchar contra Hilo es diferente. Realmente llegan con medios desproporcionados [par rapport à ceux du secteur privé]“, le confió Periódicoantes de cerrar un acuerdo con Hydro-Québec dos años después, en 2023.
Hilo es un servicio que permite a Hydro ahorrar energía cambiando el consumo de un hogar durante períodos de alta demanda. Por cada kWh no consumido durante los “desafíos”, un hogar recibe una recompensa en efectivo.
Hydro se niega a especificar
Cuando se le preguntó cuánto costará esta medida a Hydro-Québec, Hendrix Bouchard, portavoz, se limita a afirmar que “esta medida forma parte del presupuesto de eficiencia energética, que pasa de 150 millones de dólares en 2022 a 500 millones de dólares en 2025”.
Sin embargo, Hydro-Québec estima que ya están instalados en los hogares quebequenses 200.000 equipos que pueden beneficiarse de la subvención. Se trata, pues, de una factura de 14 millones de dólares, en teoría, que le espera a Hydro.
Además, la empresa pretende instalar 700.000 dispositivos de alto rendimiento o de energía conectada entre sus clientes residenciales y comerciales de aquí a 2035, afirma Cendrix Bouchard. Se trata de aumentar la proporción de residencias en Quebec equipadas con este tipo de equipamiento del 3% al 25%. Por tanto, las subvenciones a estos dispositivos podrían incrementar la factura de Hydro en decenas de millones de dólares.
Pero este cálculo “no tiene en cuenta que la ayuda financiera puede variar de un equipo a otro (entre 35 y 150 dólares según el tipo de equipo)”, explica Cendrix Bouchard. “Además, nuestro objetivo de 700.000 equipos energéticos eficientes o conectados entre nuestros clientes residenciales y comerciales para 2035 incluye varios tipos de equipos como bombas de calor y termostatos”, afirma.
35.000 clientes
Jean-Pierre Finet, del Regrupamiento de Organismos Medioambientales en Energía, acoge con satisfacción esta medida, aunque sea costosa. “Estoy a favor. Es importante entender que un cliente conectado a la central eléctrica virtual de Hilo vale más que un cliente suscrito a una tarifa dinámica como el crédito de invierno o la tarifa Flex D. [que] Cuando Hydro controla las cargas, puede tener en cuenta los costos evitados de transmisión y distribución además del costo evitado de suministro”, explica.
Aproximadamente 35.000 clientes de Hilo compartieron casi 4,6 millones de dólares en recompensas durante los 19 desafíos del invierno 2023-2024, lo que permitió a Hydro-Québec mover 103 megavatios por desafío, o un 10% más que el objetivo que se había fijado.
Recuerde que en junio de 2024, Hydro-Québec repatrió las actividades de su filial Hilo. Casi un centenar de empleados fueron trasladados a Hydro-Québec.
Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio