HIDTA, el programa de EE.UU. UU. contra drogas letales que pueden replicarse en Ecuador y otros países de la región | Internacional | Noticias
Written by rasco on October 10, 2025
HIDTA, el programa de EE.UU. UU. contra drogas letales que pueden replicarse en Ecuador y otros países de la región | Internacional | Noticias
Dentro de las políticas internas de Estados Unidos para frenar el consumo y el ingreso de sustancias ilícitas, destaca la creación de las zonas de tráfico de drogas de alta intensidad (HIDTA, por sus siglas en inglés). Estos programas buscan reducir la disponibilidad de drogas en mercados críticos mediante la coordinación entre agencias federales, estatales y locales, promoviendo el intercambio de información y la acción conjunta en tiempo real..
El director de la HIDTA del Medio Oeste de EE.UU. UU., Daniel Neill, dice que este tipo de programas son aptos para replicar en países latinoamericanos, como Ecuador, apostando por la cooperación interinstitucional.
En un encuentro con EL UNIVERSO en Kansas City, Misuri, reconoció que la población estadounidense mantiene un consumo elevado de drogas, lo que fomenta el ingreso ilegal de sustancias, aunque las estadísticas de los últimos años muestran un leve descenso en la tendencia.
“Negar que tenemos un problema sería el problema”, resumió, destacando la necesidad de medir sobredosis y coordinar acciones entre la Policía y el sector salud para reducir muertes y violencia.
Neill subrayó que el trabajo conjunto y la colaboracion son fundamentales tanto a nivel nacional como internacional.
“Aquellos que quieren trabajar y colaborar tienen éxito. Y ese es el mismo modelo que se aplica a nivel nacional e internacional… Hay que trabajar juntos. No se puede trabajar de forma aislada o en áreas en las que no se quiere compartir información. Ese es mi consejo: tienen que trabajar juntos para combatir esto, porque estamos todos juntos en esto”, enfatizó.
El director explicó que las organizaciones delictivas funcionan con una estructura empresarial muy organizada. Comparó a ciertos cárteles con compañías de la lista Fortune 500, con contables, lavadores de dinero, comercializadores y distribuidores, todos cubriendo cada aspecto de sus operaciones.
Sobre la presencia de pandillas latinoamericanas en el Medio Oeste, aclaró que no tiene información que indique que grupos ecuatorianos, como Los Choneros o Los Lobos, recientemente declarados como grupos terroristas por el Gobierno de Donald Trump, operen allí; Mientras que otras principales pandillas de la región, como el Tren de Agua y otras más, dicen que “tienen todos los aspectos cubiertos y lo hacen muy bien”, destacando la complejidad de combatir estas estructuras locales y transnacionales.
¿Qué hace la HIDTA en el Medio Oeste de…
Crédito: Lee la historia completa aquí
¡La mejor música latina te espera! 🎶 Síguenos en Instagram @be1radio y mantente al día con nuestras novedades y eventos.
Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio