Habitantes de La Mojana iniciaron por su cuenta el cierre de cara de gato
Written by Estefania Cifuentes on March 21, 2025
Habitantes de La Mojana iniciaron por su cuenta el cierre de cara de gato
Los habitantes de la subregión de limpieza afectados por el pago de las aguas para la separación en la fase Micifuz Gunder comenzaron el trabajo para sujetar el agujero por donde se causan las inundaciones, gracias a los medios de comunicación que lograron en una cosecha abstracta.
Esa cosecha lo llamó ‘hacer una vaca’, donde el Ayuntamiento contribuyó con medios de comunicación, varillas, cemento, piedras, bolsas, madera, atado, todos los instrumentos que se necesitan para la estructura de las ‘estrellas’ llamadas ‘,’ Pentapods ‘para regresar a la capa del río en Micifuz ya comienzan a partir de su falla.
Estas ‘estrellas’ se fabrican en cemento con barras y piedras mediante internamente y ya en el río inician una ocupación de moderación, para creer que está llena de piedra rellena y no refugio que las inundaciones afectan a las poblaciones del río debajo.
“Es un trabajo titánico, con mucho esfuerzo y se ha realizado de esta manera, dada la negativa del actual gobierno nacional a no invertir un solo peso en la reproducción de gatos”, dice Arcesio Paredes, portador de la bandera del entrenador de El Penlil Corregimiento, en el justillo escarpado de Guaranda.
East Flag Bearer es consciente de que otros del lugar que no acomodarán la ocupación que han iniciado, sin embargo, saben que deberían intentarlo.
Mojana campesinos Foto:Archivo exclusivo
Francisco Gómez Osorio, ex corregidor de la Bailía de Majagual, ha declarado repetidamente que los habitantes de La Mojana están acostumbrados a más rápido los ‘jets’ que históricamente han afectado a las comunidades y que la fase de Micifuz no será excesiva.
Socializar el plan
Los funcionarios de la sección francoísta de cabildeo de inconvenientes y desastres -ungrd- se reunirán con los habitantes del sur de Bolívar, Majagual, Guaranda y Sucre (sucre), por encima del lugar del San Jorge, con la huella de socializar el plan para aumentar la estimación de la salida.
El plan tiene una inversión de 17 mil millones de pesos y contempla el aumento de la estría, con el objetivo de acosar los intereses en la dirección de Micifuz y acordar que el río Cauca toma su arroyo ascendente en dirección al alcance de lo inconsolable.
Los funcionarios de AGRD han expresado, que es la opción de inundaciones en el lugar, aunque el plan no contempla la falla de la fase Micifuz.
Sin retención, Carlos Trocla, Bastonero de la UNGRD, ha declarado que se realizarán trabajos complementarios en el entorno de fase Micifuz, aunque no es …
Crédito: Lee la historia completa aquí