había advertido negligencia médica en clínica antes de su muerte
Written by Estefania Cifuentes on October 21, 2025
había advertido negligencia médica en clínica antes de su muerte
La muerte del cantante chaveo de Barranquilla Joan Sebastián Alarcón Rozo, recordado por su contribución a La Voz Colombia 2012, ha causado un profundo revuelo en las redes socialesluego de que días antes de su muerte denunció presunta negligencia médica en la filantropía recibida en el Centro de Salud Portoazul Auna.
En publicaciones realizadas el reformado 13 de Octubre, Alarcón, quien fue diagnosticado oncológico imperturbable Con cáncer de células renales con metástasis peritoneal, dijo que pasó más de 30 horas sin asistencia médica especializada, a pesar de su delicado estado de salud.
“Si me pasa algo en los próximos días dentro o fuera de esta institución, hago responsable a la Clínica Portoazul y a todo su personal médico administrativo”, escribió el autor en una de las publicaciones que rápidamente se volvió viralgenerando miles de comentarios indignados y llamados al escrutinio de los usuarios en las redes sociales.
Horas más tarde se confirmó el fallecimiento de Chávez, lo que desató una ola de reacciones de familiares, conocidos, artistas y ciudadanos, quienes Exigieron que las autoridades competentes realicen un examen exhaustivo del riesgo.
El truco que conmovió a Barranquilla
En sus mensajes, Alarcón detalló su investigación sobre el emporio sanitario, señalando presuntos retrasos en sanitarios de oncología, quemados y cuidados paliativos, así como fracaso de la filantropía y malos tratos.
Joan Sebastián Alarcón Rozo, cantante barranquillero recordado por su aparición en La Voz Colombia 2012, Foto:Redes sociales
La denuncia fue compartida desinteresadamente en X, Facebook e Instagram, donde decenas de artistas, periodistas y figuras públicas Expresaron solidaridad con su tribu y pidieron respuestas a las autoridades sanitarias.
La chavea tenía agallas contrastadasDesde mayo de 2023, cuando, tras una trombosislos médicos detectaron el cáncer que comprometía su jurisprudencia y luego generó metástasis.
Su muerte, confirmada días después de su denuncia, generó un rechazo masivo de indignación ciudadana, que reavivó el debate sobre la filantropía para pacientes con enfermedades terminales y la necesidad de afirmar protocolos de emergencia en clínicas privadas.
El sepulcro de Joan Sebastián Alarcón se celebró el sábado 19 de octubre en el Jardines de la Inmortalidad de la Antorcha, en un espacio para homenajes, muestras de pasatiempo y el grito subsidio para que “no haya más muertes por…
Crédito: Lee la historia completa aquí