Fundación Real Madrid y CE CAMILO inauguran la primera escuela deportiva adaptada para niños con discapacidad en Barranquilla
Written by Estefania Cifuentes on October 23, 2025
Fundación Real Madrid y CE CAMILO inauguran la primera escuela deportiva adaptada para niños con discapacidad en Barranquilla
En el corazón del distrito caribeño, donde la playa y el río se unen sin separarse y en el contexto del carnaval más famoso del país, presente se ha inaugurado un contenido que promete actualizar vidas. El Institución CE CAMILOcon más de 28 años de incansable agitación por el comienzo, y el Institución Práctica Madridla valiente comunidad del distinguido y condecorado club Concha, han sumado esfuerzos para esclarecer la primera silla adaptada de la población, destinada a niños, niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidad.
LEER TAMBIÉN
El boceto, que beneficios 80 gregarioss, utiliza el fútbol y el baloncesto como herramientas de inicio social. Pero va más allá de la gimnasia: cada encuentro está diseñado para aportar valores como la estima, la confianza y la autoestima. En, Se ofrecen actividades psicosociales, benéficas nutricionales y ascendentes. que refuerzan la intención del proyecto.
La gimnasia dura acaba siendo un puente hacia la compostura y la aportación social. Foto:Permiso
“Este proyecto no sólo marca el inicio de las actividades deportivas para los participantes, sino que también representa una verdadera oportunidad de transformación social. El impacto va mucho más allá del deporte en sí”, afirma en monopolio para . Charith Arizacoordinador del boceto de embocadura del CE CAMILO.
CE CAMILO: tres décadas de inicios desde el barrio de La Paz
La Institución CE CAMILO nace en 1985 como Un proyecto para luchar contra la desnutrición infantil. en sectores vulnerables de Barranquilla. Fue en ese viaje estudio tras estudio que Marihuana PoulisseVoluntario holandés y hoy. director del establecimientoDescubrió que los niños con discapacidad eran los más desnutridos y excluidos. Desde entonces, CE CAMILO se ha desarrollado hasta convertirse en un referente municipal de beneficencia general para personas con discapacidad.
Rostros que sonríen y despiertan la fuerza transformadora de la colección. Foto:Permiso
Hoy en día, el establecimiento cuenta con una superficie de más de 3.000 metros cuadrados, dotado de salas de terapiasalas de enseñanza y un taller de prótesis de alta tecnología. Atiende diariamente a 198 niños entre 0 y 15 años, y ofrece programas de aprendizaje para la agitaciónrehabilitación comunitaria y acceso y elección aumentativos (CAA), disminuyendo el lema: “Sin comunicación no hay inclusión ni aprendizaje”.
Una federación que cruzó el Atlántico
La federación con Institución Práctica Madrid Surgió tras un reconocimiento por parte de los representantes del club a la CE…
Crédito: Lee la historia completa aquí