Francia: Emmanuel Macron “nombrará un primer ministro en 48 horas”
Written by rasco on October 8, 2025
Francia: Emmanuel Macron “nombrará un primer ministro en 48 horas”
El presidente francés, Emmanuel Macron, “nombrará un nuevo primer ministro dentro de 48 horas”, anunció el Elíseo el miércoles por la noche, tras las consultas finales del jefe de gobierno dimisionario con las distintas fuerzas políticas de Francia para intentar salir del estancamiento.
• Lea también: Crisis política en Francia: el primer ministro dice que ve alejarse la disolución
• Lea también: Nueva crisis política en Francia: el primer ministro Sébastien Lecornu dimite… 27 días después de su nombramiento
Poco antes, Sébastien Lecornu había considerado posible nombrar un nuevo jefe de Gobierno en un plazo de 48 horas para evitar la disolución de la Asamblea Nacional.
Lecornu, cuya sorpresiva dimisión el lunes, apenas 14 horas después del anuncio de su gobierno, sumió a Francia en una crisis sin precedentes, habló el miércoles por la noche después de que Emmanuel Macron le confiara la misión de liderar los debates de última oportunidad con las fuerzas políticas.
“Le dije al presidente de la República que las perspectivas de disolución estaban disminuyendo y que creo que la situación permitirá al presidente nombrar un primer ministro en las próximas 48 horas”, declaró durante una entrevista en la cadena pública France 2.
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que él mismo fuera enviado de regreso a Matignon, dijo que “no estaba persiguiendo el trabajo” y que su misión estaba “terminada” el miércoles por la noche. “Lo intenté todo”, dijo, presentándose como un “monje soldado”.
También consideró que “no es el momento de cambiar de presidente”, mientras varias voces de la clase política francesa piden la dimisión del jefe de Estado, incluso en su propio bando. “Esta institución presidencial (…) debe ser protegida, preservada”, particularmente a la luz de las tensiones internacionales, desde Gaza hasta Ucrania, insistió.
Sobre la espinosa reforma de las pensiones que está cristalizando el descontento, el jefe de Gobierno dimitido no anunció su suspensión, exigida por la izquierda y rechazada categóricamente por la derecha, pero se mostró partidario de un “debate” sobre “la reforma” cuyo “camino” aún está por encontrar.
El propio campo presidencial está dividido sobre esta cuestión, entre los partidarios de la convivencia con la izquierda y aquellos que se niegan a cuestionar el legado de Emmanuel Macron o temen un empeoramiento del déficit presupuestario.
La segunda economía de la zona euro tiene una deuda de 3.400 millones de euros (115,6% del PIB), con un crecimiento afectado por las reticencias de las inversiones.
La suspensión de esta emblemática reforma del segundo mandato de cinco años de Emmanuel Macron, adoptada con fuerza en 2023, fue mencionada públicamente el martes por Élisabeth Borne, una figura del campo macronista que llevó la reforma cuando era Primera Ministra. Se puede considerar una suspensión “si es la condición para la estabilidad del país”, declaró el martes a la prensa.
Una suspensión de este tipo, solicitada por gran parte de la izquierda, costaría “al menos 3.000 millones de euros” en 2027, estimó Lecornu, aunque las cifras difieren sobre su coste.
El jefe de Gobierno saliente prometió que un proyecto de presupuesto para 2026 podría presentarse al Consejo de Ministros el lunes, fecha límite para que el Parlamento lo adopte a finales de año, pero que “no será perfecto” y deberá ser debatido, reiterando su renuncia a utilizar el artículo 49.3 de la Constitución, que permite la adopción de un texto sin votación, para devolver el control al Parlamento.
De fondo, el espectro de la disolución sigue rondando. El partido de extrema derecha Agrupación Nacional, que rechazó la invitación a Matignon y ya está planificando elecciones legislativas anticipadas, todavía lo exige enérgicamente.
“Censuraré a todos los gobiernos hasta su disolución (…). La broma ya ha durado bastante”, insistió la líder de los diputados RN, Marine Le Pen, en la Cumbre de la Ganadería de Cournon-d’Auvergne (centro).
“Es hora de terminar las negociaciones y pasar a las elecciones”, añadió el presidente de la Agrupación Nacional (RN), Jordan Bardella.
Emmanuel Macron había hecho saber a través de su entorno que “asumiría sus responsabilidades” en caso de fracaso de las negociaciones finalizadas el miércoles, planteando la amenaza de una nueva disolución de la Asamblea, dividida en tres bloques sin una mayoría clara (izquierda, centro, derecha y extrema derecha) desde una primera disolución decidida por el jefe de Estado en junio de 2024.
¡La mejor música latina te espera! 🎶 Síguenos en Instagram @be1radio y mantente al día con nuestras novedades y eventos.
Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio