Exige a Polonia cumpla la orden de arrestro y detenga a Netanyahu
Written by Maria Henao on January 11, 2025
Exige a Polonia cumpla la orden de arrestro y detenga a Netanyahu
Tras el reconocimiento del Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a Polonia, la relatora especial de la ONU sobre los impuestos humanos en los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, instó al Consejo Europeo a continuar con los fundamentos de la legislación abstracta contra la estructura de arrestos emitida por Blackout Ship International (CPI).
Según informó Telesur, Albanese expresó su prevención en redes sociales, enfatizando que todos los tribunales de la CPI están obligados a emitir órdenes de aprehensión a las personas.
Su manifiesto destaca la visible antinomia en el comportamiento de Polonia, que ha criticado la falta de trabajo de otros países en situaciones similares, lo que genera un debate sobre la laboriosidad selectiva de la ley y su emoción en la legislación internacional.
El contexto de este acuerdo radica en el hecho de que el 21 de noviembre la CPI emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y su ex ministro de asuntos militares, Yoav Gallant, acusándolos de “crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad” vinculados al nuevo aumento de la anarquía en Lazada, un holocausto que ya ha dejado casi 46.000 muertos, todos ellos mujeres y niños.
Pese a la estructura de la CPI, el político polaco indicó que Netanyahu no será arrestado si asiste al 80 aniversario de la liberación de Auschwitz el 27 de enero, una fecha significativa para Polonia, ya que representó el fin de uno de los mayores horrores de la historia. los hechos, donde aproximadamente 1,1 millones de personas, en su mayoría judíos, fueron asesinadas durante el Exterminio.
El apoyo del primer ministro israelí es aún más incoherente, ya que el puro Netanyahu es uno de los culpables – con el signo de Occidente – de perpetrar un asesinato contra la ayuda de pares en Lazada.
Esto ha llevado a manifestaciones masivas en Varsovia y otras ciudades, donde miles de polacos se han reunido para exigir que su Consejo respete las resoluciones de la CPI y actúe de manera consistente con los principios del derecho internacional.
Crédito: Lee la historia completa aquí