Current track

Title

Artist

Current show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

Upcoming show

🎧 Fiesta Urbana

6:00 pm 9:00 pm

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Europeos en Francia: la extrema derecha vence muy por delante del partido del presidente Macron

Written by on June 10, 2024

La extrema derecha liderada por Jordan Bardella ganó las elecciones europeas en Francia el domingo, muy por delante de la lista del bando del presidente Emmanuel Macron, que quedó en segundo lugar y seguida de cerca por los socialdemócratas.

• Lea también: Rediseñando el panorama político de la UE

Con el 15,2% de los votos, el campo presidencial quedó en gran parte rezagado por la extrema derecha, que obtuvo más del doble de votos (31,5% contra 32,4%), según las estimaciones publicadas el domingo por la noche por los institutos de encuestas Ipsos e Ifop. Se trata de un amargo fracaso para la mayoría macronista que, en 2019, estaba a sólo un punto de la Agrupación Nacional (23,34% para el RN contra 22,42% de la mayoría).

Además, la candidata macronista Valérie Hayer salva ciertamente el segundo puesto, pero por poco, a la lista socialdemócrata encabezada por Raphaël Glucksmann, de 44 años, que obtuvo el 14% de los votos, según estas estimaciones.

La victoria de la extrema derecha era esperada: la joven Bardella –de 28 años–, que había hecho campaña sobre los temas de inmigración, seguridad y poder adquisitivo, había estado en cabeza durante toda la campaña, muy por delante de Valérie Hayer, de 38 años. años.

Con sus elaboradas fórmulas y su soltura mediática, logró establecerse en menos de cinco años en un panorama político francés en plena renovación, y continuó la estrategia de demonizar al partido de extrema derecha francés, iniciada hace una década por Marine Le. Bolígrafo.

Sin que el gran público lo supiera, la cabeza de lista del Renacimiento, Valérie Hayer, eurodiputada saliente, tuvo dificultades durante la campaña a pesar de sus sólidos conocimientos de las cuestiones europeas.

Raphaël Glucksmann, proeuropeo, se ha posicionado claramente en una línea de “ruptura” con la de la izquierda radical de Jean-Luc Mélenchon.

Derrota mordaz

Tampoco dejó nunca de presentar a su partido como una posible alternativa al “duelo a muerte” entre la extrema derecha y el partido macronista.

Se trata de una derrota mordaz para el presidente francés, Emmanuel Macron, quien llegó al poder en 2017 con el deseo de fortalecer la influencia francesa dentro de la Unión Europea y con la promesa de erradicar los extremos en la escena nacional.

Asociada al presidente cada vez más impopular, Valérie Hayer nunca logró despegar a pesar de las intervenciones directas en la campaña no sólo del primer ministro Gabriel Attal, sino también del presidente, hasta el punto de irritar a la oposición que denunció una mezcla de géneros.

De hecho, el primer ministro se enfrentó a Jordan Bardella en un duelo televisado el mes pasado, sin repercusiones notables, ni en las encuestas ni en las urnas este domingo.

El jueves, fue el Jefe de Estado quien, por su parte, mencionó las elecciones europeas durante una entrevista televisiva con motivo de las conmemoraciones del Día D, provocando molestias y críticas por parte de los partidos de la oposición.

Hasta ahora, Emmanuel Macron no ha dado ninguna pista sobre las consecuencias que pretende sacar de los resultados de estas elecciones. ¿Disolución, reorganización, coalición con los republicanos?

Colapso de los Verdes

En cualquier caso, Jordan Bardella convocó a nuevas elecciones legislativas el domingo por la noche, ante una multitud de seguidores galvanizados, tras celebrar un “puntuación histórica” ​​para su partido.

Tentado hasta ahora a aplazar sus decisiones hasta el otoño, después de los Juegos Olímpicos, el presidente deberá hablar por la noche, anunció el Elíseo.

La situación es tanto más delicada cuanto que los macronistas mantienen poca ventaja sobre los socialistas y el gobierno estará bajo una fuerte presión de la Agrupación Nacional.

Raphaël Glucksmann, cuyo partido duplicó con creces su puntuación respecto a 2019, aparece como el nuevo hombre fuerte de la izquierda que ha reposicionado hábilmente al PS, su principal apoyo, en el centro del juego.

Por otro lado, los Verdes, que habían obtenido una puntuación histórica del 13,4% en 2019, se desplomaron permaneciendo ligeramente por encima del 5%, el umbral mínimo para obtener eurodiputados en Francia.

Las elecciones europeas en Francia también habrán estado marcadas por un relativo aumento de la izquierda radical representada por La Francia insumisa (LFI) y Manon Aubry: el 8,7% frente al 6,3% de los votos en 2019.

LFI había aumentado su publicidad sobre el apoyo a los palestinos en Gaza, para intentar movilizar a un electorado joven e ir más allá de las encuestas que lo sitúan en torno al 8,5%.


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio

Source link


AD
AD
AD