Current track

Title

Artist

Current show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

Upcoming show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Enfermeros de la FIQ votan a favor de la recomendación del conciliador de renovar el convenio colectivo

Written by on October 18, 2024

Los miembros con derecho a voto de la FIQ adoptaron el jueves por la tarde la recomendación del conciliador de renovar su convenio colectivo en un 66,3 por ciento.

De los aproximadamente 80.000 miembros de la Fédération interprofessionnelle de la santé du Québec (FIQ), el sindicato indicó en un mensaje en sus redes sociales que el 75 por ciento había participado en la votación a través de una plataforma electrónica.

En un comunicado, el sindicato dijo que “garantizaría que este nuevo contrato laboral se implemente lo más rápido posible”. El convenio colectivo expiró hace un año y medio, el 31 de marzo de 2023.

“Nuestros miembros han decidido aceptar esta recomendación, aunque no aborda todas sus preocupaciones”, afirmó la presidenta de la FIQ, Julie Bouchard, en el comunicado de prensa del sindicato. “La lucha de los profesionales de la atención no sólo ha expuesto la negativa del gobierno, sino que también ha demostrado que va por el camino equivocado al exigir siempre más a quienes apoyan a la red desde lejos”.

Por su parte, la presidenta del Consejo del Tesoro de Quebec, Sonia LeBel, destacó en las redes sociales la consecución de “una mayor flexibilidad en el acuerdo, una mayor disponibilidad de profesionales” para atender “adecuadamente” a los quebequenses cuando lo necesiten.

También destacó que el acuerdo alcanzado “logra los objetivos de movilidad acordados con los demás sindicatos, al tiempo que tranquiliza a las enfermeras con directrices” que reflejan la realidad de su trabajo.

Sin embargo, la FIQ asegura que seguirá luchando por mejores condiciones laborales y una atención segura. “Quedan muchas cuestiones pendientes, incluso después de la aprobación de un contrato de trabajo. Consideramos que será necesario un cambio profundo de valores para reestructurar la red y atraer nuevamente a los profesionales sanitarios”, afirmó Bouchard.

El resultado fue esperado con impaciencia, tras el rechazo del 61 por ciento de un acuerdo provisional por parte de los miembros en abril pasado.

La votación comenzó a las 20 horas del martes, tras una serie de reuniones informativas, repartidas durante varias semanas, sobre el contenido de la propuesta presentada por el conciliador el 15 de septiembre.

La razón principal por la que el acuerdo de principio, recomendado por la FIQ, no fue aprobado por los miembros el pasado mes de abril fue por las cláusulas relativas a la movilidad esperada de las enfermeras.

Los empleadores de la red quieren poder trasladar enfermeras de una unidad de atención a otra, o incluso de un establecimiento a otro, para satisfacer las necesidades. Pero las enfermeras ven esto como una forma de negar su experiencia y tratarlas como peones intercambiables, además de socavar el seguimiento y la calidad de la atención.

Desde el rechazo del acuerdo en principio, este requisito de movilidad se ha definido más claramente durante las discusiones de conciliación, con la esperanza de que esta reorganización satisfaga a los miembros de la FIQ.

Una vez aceptada la recomendación del conciliador, ésta deberá convertirse en el nuevo convenio colectivo de la FIQ.

Si los miembros lo hubieran rechazado, las partes habrían tenido que volver a la mesa de negociaciones.

Los miembros de la FIQ ya habían realizado varios días de huelga, manteniendo los servicios esenciales, en noviembre y diciembre de 2023.

La Fédération interprofessionnelle de la santé representa a la gran mayoría de enfermeros, auxiliares de enfermería, terapeutas respiratorios y perfusionistas clínicos de los establecimientos sanitarios de Quebec.

Este informe de La Presse Canadienne fue traducido por CityNews


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio

Source link


AD
AD
AD