En 2022, las emisiones de gases de efecto invernadero de Quebec fueron similares a las de hace 10 años.
Written by rasco on December 18, 2024
En 2022, las emisiones de gases de efecto invernadero de Quebec fueron similares a las de hace 10 años.
Después de dos años de pandemia y restricciones sanitarias, las emisiones de gases de efecto invernadero de Quebec aumentaron en 2022 hasta tal punto que la provincia emite aproximadamente la misma cantidad que hace 10 años.
Durante la última década, Quebec siempre ha emitido aproximadamente 80 megatones (Mt) por año.
En 2022, la provincia emitió 79,3 Mt, un aumento del 1,8% respecto a 2021, anunció Quebec el martes. Sin embargo, como señaló el viceministro adjunto de la Oficina de Transición Energética, Jean-François Gibeault, el año 2021 también estuvo marcado por las restricciones sanitarias.
“Es un ligero repunte”, admitió el ministro de Medio Ambiente, Benoit Charette, que no se mostró sorprendido por la situación.
Ministro de Medio Ambiente Benoît Charette
Foto STEVENS LEBLANC
Sigue siendo el sector del transporte, y más concretamente el transporte por carretera, el que más contamina.
Si lo comparamos con el año 2019, justo antes de la COVID-19, los GEI disminuyeron un 4,1%, lo que no es despreciable, según Charette. Sin embargo, esta cifra sigue siendo ligeramente superior a la de 2015 y 2016.
El año de referencia sigue siendo 1990 y el gobierno se compromete a reducir sus emisiones en un 37,5% hasta alcanzar 54 Mt. Así, de 1990 a 2022, Quebec logró reducir 6,2 Mt, o un 7,2%.
El mercado de carbono también nos permite deducir otros 10,8 Mt de GEI, producidos por empresas californianas con las que Quebec comparte su mercado y que están registrados en nuestro balance.
Así, el gobierno llega a un total de 19 Mt de reducción, lo que le permite decir que ha alcanzado la mitad de su objetivo.
Disminución en 2023
Según datos preliminares, el gobierno espera una caída de las emisiones de GEI en 2023 de al menos un megatón respecto a 2022.
“Estamos viendo importantes caídas en el sector de los combustibles, principalmente en el sector del diésel”, explicó Gibeault. A la gasolina se le añade una proporción cada vez mayor de biodiésel y etanol, lo que ayuda a reducir las cantidades de carbono por litro consumido. “Es muy eficaz”, añadió.
“La acción por el clima está empezando a producir resultados muy interesantes a un ritmo acelerado”, considera Charrette, que se muestra muy optimista de cara al futuro.
Esta aceleración es coherente con el aumento de los presupuestos para aplicar el Plan de Economía Verde 2030, las nuevas regulaciones, como la norma de vehículos de cero emisiones (ZEV), para aumentar la circulación de vehículos eléctricos, y los programas implementados, precisó Gibeault.
“Programas como ÉcoPerformance, Rénoclimat o Roulez vert han generado reducciones adicionales de casi dos megatones, lo que supone un ritmo dos veces más rápido que antes”, ilustra.
Sin embargo, el programa Roulez vert se suspenderá durante algunos meses este invierno. Su fin gradual está anunciado para 2027.
El ministro también se negó a responder a las preguntas del Periódico durante la rueda de prensa sobre la suspensión del programa Roulez vert.
“¿Te encanta la música latina? ¡Síguenos en Instagram @be1radio para obtener más actualizaciones!”
Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio