El sindicato de enfermeras FIQ no planea huelga por ahora, pero podría hacerlo en el futuro
Written by rasco on May 18, 2024
La Fédération interprofessionnelle de la santé du Québec (FIQ), el sindicato de enfermeras más grande de la provincia, no planea por ahora una huelga para apoyar sus negociaciones con el gobierno de Quebec, pero no la descartan, dependiendo de cómo evolucionen las cosas.
Las negociaciones para renovar el convenio colectivo se reanudaron con Quebec después de que en abril el 61 por ciento de los miembros rechazara en principio el acuerdo alcanzado el mes anterior.
En una entrevista el jueves, Jérôme Rousseau, vicepresidente de la FIQ y corresponsable de las negociaciones, indicó que por el momento las tácticas de presión serían más ligeras.
Por ejemplo, todos los martes, los miembros de FIQ usarán una blusa de uniforme negra, marcada con “y’a des limites” (hay límites).
Se podrían planificar otro tipo de manifestaciones y gestos, pero por el momento se muestra esquivo al respecto.
Rousseau dijo que “no se descarta en absoluto una acción de huelga”, pero que no se realizará por el momento. Los miembros de FIQ dejaron sus trabajos durante ocho días el otoño pasado.
El FIQ representa a más de 80.000 enfermeras, terapeutas respiratorios, perfusionistas clínicos y más que trabajan en instituciones de salud de toda la provincia. Cerca del 90 por ciento de sus miembros son mujeres.
La movilidad en el centro de las negociaciones
Las negociaciones se centran en la cuestión principal: la movilidad y flexibilidad que se espera de las enfermeras.
Los administradores de los establecimientos de salud quieren poder trasladar enfermeras de una institución a otra, o de una unidad de atención a otra, para satisfacer las necesidades. Quebec ha insistido en varias ocasiones en que debe encontrar la manera de prestar estos servicios.
“Las enfermeras se niegan a aceptar lo que consideran traslados forzosos, considerándolos una falta de reconocimiento de su experiencia. Al contrario, quieren estabilidad”, afirmó Rousseau. “Sabemos que el trabajo voluntario, en las condiciones adecuadas, puede resultar atractivo y sabemos que podría atraer a algunos de nuestros miembros que estarían dispuestos a levantar la mano. Entonces sí, eso podría ser parte de la solución”.
Las negociaciones con el gobierno de Quebec continúan y está prevista otra reunión para la próxima semana.
Rousseau dijo que la FIQ está esperando aclaraciones para entender lo que quiere el gobierno en términos de flexibilidad, porque explicó cómo hay una discrepancia entre el discurso público del ministro de Salud, Christian Dubé, y lo que se dice en la mesa de negociaciones.
“Estamos esperando respuestas más claras por parte de la dirección, porque Sonia LeBel y su equipo, entre lo que nos dicen en la mesa sobre la necesidad de flexibilidad y lo que dice Dubé en las noticias, hay una brecha que hace difícil saber exactamente qué quieren”, concluyó Rousseau.
–Este informe de La Presse Canadienne fue traducido por CityNews
Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio