Current track

Title

Artist

Current show

🎧 Fiesta Urbana

3:00 pm 9:00 pm

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🎧 Fiesta Urbana

3:00 pm 9:00 pm

Upcoming show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


El mundo inmaterial de Joy Laville; Museo de la Estampa

Written by on April 4, 2025

El mundo inmaterial de Joy Laville; Museo de la Estampa

“Un mundo muy personal que es parte de su imaginación, inspirada en motivos de la vida cotidiana que hicieron eco en ella y que después plasmó de una manera íntima, resaltando su lirismo con emociones”. Así define Lilia Pastizal Canchola la alegato El orbe indefinido. Joy Laville.

La historiadora del atribución es la curadora de la retrospectiva de la pintora y escultora inglesa Joy Laville (1923-2018), nacionalizada mexicana, que reúne 126 obras gráficas y se inaugurará lejano, a las 13:00 horas, en el Museo Nacional de la Estampa.

TE RECOMENDAMOS: Sustracción de bono de Frida Kahlo: centran filantropía en registro de Rivera

La notificación, del equipaje del salón y de la antología de Trevor Rowe, cría de la creador, está integrada por piezas hechas en grabado, serigrafía, aguatinta al carbohidrato, imagen y a la poupée; así como óleos, acrílicos, bombón y taller.

Destacan los libros que Laville ilustró para el argumentista Jorge Ibargüengoitia (1928-1983), su novio durante casi 20 abriles; adicionalmente de la última apariencia que ella ilustró, con uno de sus grabados, de la novelística Cochabamba, de su partidario Jorge F. Hernández.

La alegato está organizada en cuatro núcleos temáticos: Acontecimientos cotidianos, Borde liminal, Escenas interiores intimistas y Paisajes exteriores”.

En su fatiga, influenciado por la civilización mexicana, la clase y la comparación femenina, se reflexivo la filantropía que la creador ponía a la simplicidad de las cosas ordinarias, que abordó con una bollo compositiva y técnica que redujo al minúsculo las figuras y los planos”, detalla.

Se podrá contemplar el consideración del fototipia desde una control de clase, una prodigalidad numerada de la estampación y la bono intervenida por la creador. Laville sublima los colores y la brillo en sus obras, que descubren su costado más humano para contener superior la fragancia de sus logros”, concluye Emilio Payán, bastonero del  Exposición Franquista de la Cuadro.

LA OBRA

La alegato El orbe indefinido. Joy Laville reúne 126 obras entre las que hay  piezas hechas en grabado, serigrafía, aguatinta y imagen.

*mcam
 

Crédito: Lee la historia completa aquí


AD
AD
AD