Current track

Title

Artist

Current show

🎤 Baladas Románticas

4:00 am 6:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🎤 Baladas Románticas

4:00 am 6:00 am

Upcoming show

☀️ Salsa Matutina

6:00 am 9:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


El debate Trump-Harris, un gran desafío para los fact-checkers

Written by on September 9, 2024

¿Deberían destacarse en vivo las mentiras de Donald Trump? Con el regreso del republicano al escenario de un debate televisado el martes contra Kamala Harris, los responsables de comprobar los hechos en Estados Unidos se enfrentarán una vez más a la dificultad del ejercicio.

• Lea también: Debate Trump-Harris: aquí están las reglas que los candidatos deben respetar

• Lea también: Donald Trump hace campaña en un estado clave, Harris se prepara para el debate

• Lea también: Trump ofrece a Musk pilotear reformas draconianas si es elegido

En junio, muchos criticaron a la CNN por no haber verificado, en directo, en el plató, las repetidas mentiras proferidas por el ex presidente a Joe Biden, cuya catastrófica actuación acabó por empujarle a retirar su candidatura.

Según el equipo de verificación de la cadena estadounidense, el 27 de junio Donald Trump dijo más de 30 falsedades, incluida la acusación, desprovista de todo fundamento fáctico, de que los Estados americanos gobernados por los demócratas permitirían que se llevaran a cabo “ejecuciones” de bebés al nacer.

Para afrontar este desafío, las redacciones estadounidenses están invirtiendo importantes recursos.

En junio, el prestigioso New York Times Contaba con un equipo de investigación digital de 29 periodistas.

Para el sitio de verificación de datos PolitiFact, fueron 27 personas. “Tenemos el mayor número de visitas durante las noches de debate, por lo que hacemos todo lo posible por hacer números”, dijo a la AFP su editora jefe, Katie Sanders.

Su equipo se prepara para el martes revisando las líneas de ataque de la demócrata Kamala Harris y las mentiras habituales de Donald Trump. “Detrás de la verificación de datos en vivo la noche del debate, hay días, semanas de verificación de lo que dicen los candidatos a diario”.

Pero el problema con Donald Trump es que, al alterar todas las reglas de la política estadounidense, regularmente inventa declaraciones falsas o engañosas, además de sus repetidas mentiras. También sigue afirmando, erróneamente, que las elecciones de 2020 estuvieron plagadas de fraude.

Durante su mandato como presidente, entre 2017 y 2021, el Correo de Washington había contabilizado 30.573 declaraciones falsas o engañosas de Donald Trump.

Al intentar conquistar de nuevo la Casa Blanca, “utiliza deliberadamente la mentira como estrategia de campaña”, explicó a la AFP Alan Schroeder, autor de un libro sobre los debates. “Nunca ha habido un candidato presidencial como el señor Trump”.

Y este profesor emérito recuerda que en 1976, un error fáctico de Gerald Ford sobre la Unión Soviética durante un debate se considera hoy como una de las razones de su derrota.

Pero Donald Trump, al “arrojar tantas falsedades en el diálogo”, hace “imposible proporcionar correcciones directas o contexto”, considera Alan Schroeder.

Aun así, hacerlo mientras se intenta parecer equilibrado pondría a los moderadores del debate “en una posición imposible”, dice. “Todo el tiempo dedicado a refutar o aclarar declaraciones erróneas durante el debate significa menos tiempo para discutir cuestiones de fondo”.

ABC News, que organiza el debate del martes, no ha dicho si los moderadores planean hablar en vivo sobre alguna afirmación cuestionable. En junio, CNN no lo había hecho, pero su sitio web incluía los controles realizados por PolitiFact a lo largo de la tarde.

Los artículos breves que desmienten las falsedades de los candidatos “llegan siempre varios minutos más tarde”, señala a la AFP Linda Qiu, responsable de comprobar los hechos en New York Times. Su equipo ha estado trabajando durante semanas para prepararse con los elementos lingüísticos de los candidatos.

Pero, incluso tarde, “como periodista, informar al público sobre la verdad detrás de la retórica es un servicio público”, insiste a la AFP Glenn Kessler, responsable de verificación de datos de la Correo de Washington. Y recordar que “todos los candidatos presidenciales mienten”.


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio

Source link


AD
AD