El CAQ “olvidó que eran fondos públicos”: 1 millón de dólares en vestuarios para funcionarios
Written by rasco on November 5, 2024
El Ministerio de Inmigración de Quebec gastó más de un millón de dólares para amueblar sus vestuarios, mientras que el gobierno está recortando el gasto en afrancesamiento y amueblando otros lugares.
De hecho, el Ministerio de Inmigración, Francisificación e Integración (MIFI) adquirió recientemente 636 taquillas, 89 bancos, 14 vestuarios abiertos y 27 mesas de altura regulable.
La factura total asciende a $1.033.292,44, según el cuaderno explicativo de asignaciones 2024-2025.
“Este gasto me llamó la atención, me pareció realmente elevado en comparación con otros”, afirma el portavoz liberal de inmigración, André Morin, que cuestionó estas compras durante el estudio de los créditos el pasado mes de abril.
Todo el mobiliario se utilizó para amueblar la sede de Montreal y la oficina de Quebec, donde trabajan de forma rotativa unas 1.600 personas.
Las taquillas laminadas sustituyeron así a los antiguos vestuarios metálicos, que en su mayoría estaban en mal estado y en cantidades insuficientes, según un portavoz del ministerio.
Fue la empresa quebequense Artopex la que ganó la licitación, siendo la única empresa que presentó su oferta.
Recortes de francización
Pero mientras los funcionarios de Inmigración y de afrancesamiento tienen derecho a vestuarios nuevos, los cursos de afrancesamiento deben ser cancelados en varios centros de servicios escolares por falta de presupuesto.
El gobierno Legault también abolió recientemente los subsidios para el aprendizaje del francés a tiempo parcial.
Para André Morin, ex alto funcionario, el CAQ “gastaba olvidando que se trataba de fondos públicos. Después terminan con un déficit enorme y tienen que recortar”.
En educación, algunas escuelas también supieron que ya no tendrían derecho a comprar “muebles, equipos y herramientas” para este año escolar.
Esta categoría incluye objetos como escritorios, taquillas o equipos de laboratorio.
Si esta misma regla se hubiera aplicado al Departamento de Inmigración, nunca habría podido adquirir sillas de alta gama como lo hizo el año pasado.
Se compraron ocho “sillones muy pequeños para gente baja” por $5,240, mientras que 10 taburetes de trabajo para áreas abiertas costaron a los contribuyentes $7,230.
Oficinas compartidas
Por su parte, MIFI afirma que estas sillas cumplían con los criterios deseados y que la compra de los vestuarios se justifica dado que sus empleados ya no tenían un lugar para guardar sus pertenencias desde el final del trabajo en las oficinas asignadas.
El ministerio también destaca que reagrupar al personal en la sede central permitirá ahorrar aproximadamente 3,4 millones de dólares al año en concepto de alquiler.
“No porque hagamos una economía de escala con los alquileres podremos hacer otros gastos después”, opina el diputado André Morin.
Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio