Egipto inaugura grandiosamente el sábado su Gran Museo dedicado a la civilización faraónica
Written by rasco on October 31, 2025
Egipto inaugura grandiosamente el sábado su Gran Museo dedicado a la civilización faraónica
Después de intensos preparativos y varios aplazamientos, el Gran Museo Egipcio (GEM) dedicado a la civilización faraónica será inaugurado el sábado con esplendor en El Cairo, un evento muy publicitado destinado a celebrar los logros del poder y estimular el turismo.
• Lea también: Desaparece una pulsera de 3.000 años del Museo Egipcio de El Cairo
• Lea también: Egipto quiere construir una ciudad en el desierto, impulsada por un canal artificial del Nilo
Se esperan cinco millones de visitantes cada año en este edificio contemporáneo que reúne piezas emblemáticas de la antigüedad egipcia y, en ocasiones, nunca expuestas. superlativos antes de la apertura.
Este monumental museo dedicado a la civilización faraónica, treinta dinastías a lo largo de 5.000 años de historia con una vista panorámica de las pirámides de Giza, costó más de mil millones de dólares y requirió veinte años de trabajo titánico.
Se esperan cinco millones de visitantes cada año en este edificio contemporáneo que reúne piezas emblemáticas de la antigüedad egipcia, a veces nunca antes expuestas.
“Acontecimiento histórico”, “regalo de Egipto al mundo”, “nuevo capítulo en la historia de la civilización egipcia”… los comunicados de prensa oficiales y la prensa local compiten con superlativos antes de la inauguración.
Se espera que asistan a la ceremonia unas 80 delegaciones oficiales, incluidas “40 encabezadas por reyes, príncipes, jefes de Estado o de gobierno”, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto.
En línea con la comunicación vertical del poder egipcio, los preparativos se hicieron en el mayor secreto y no se filtró nada sobre el programa de la velada, ni siquiera sobre la atracción estrella del nuevo museo: el tesoro de Tutankamón, descubierto en 1922 en una tumba inviolada en el Valle de los Reyes, en el Alto Egipto.
“Cuna de la civilización”
Durante la apertura al público del martes, los visitantes podrán descubrir 4.500 objetos funerarios de los 5.000 que hasta ahora estaban repartidos en varios lugares del país, incluido el Museo Egipcio de la plaza Tahrir, construido durante la época colonial, en el centro de El Cairo.
En una señal de la importancia nacional del evento, el presidente Abdel Fattah al-Sisi encabezó la semana pasada una reunión de alto nivel dedicada a avanzar en los preparativos, según un comunicado oficial.
Durante este encuentro, el Jefe de Estado insistió en “la necesidad de una coordinación reforzada para garantizar una ceremonia de apertura digna del prestigio de Egipto y de su papel como cuna de la civilización mundial”, según el mismo comunicado.
“Se hizo hincapié en la dimensión simbólica del GEM, llamado a convertirse en un centro cultural y científico de referencia a escala internacional, contribuyendo a fortalecer la promoción turística de Egipto”, añadió.
Durante una última visita de inspección al lugar el martes por la tarde, el Primer Ministro Mostafa Madbouli subrayó que el evento reflejaba en particular el papel de Egipto como “líder mundial en el ámbito de la cultura”, según otro comunicado de prensa.
Después de varios aplazamientos relacionados con la Primavera Árabe y luego con la pandemia de Covid-19, la inauguración oficial estaba prevista para el 3 de julio. Pero las autoridades egipcias prefirieron posponerla en el último momento debido a las tensiones regionales para dar al evento “la escala global que merece”.
“15 millones de visitantes”
Para llegar a un público más amplio, el grupo United Media Services (UMS), el gigante mediático egipcio responsable del evento, anunció que había firmado una “asociación estratégica” con TikTok destinada a “fortalecer la visibilidad cultural de Egipto en el escenario mundial”.
Después de años agobiado por la inestabilidad política del país, luego por una serie de ataques y finalmente por la pandemia mundial de 2020, el turismo egipcio, crucial para la economía del país, se está recuperando: los ingresos representaron 14,4 mil millones de dólares en el año fiscal 2023-2024 (+34,6% con respecto al período fiscal anterior), con un número récord de turistas desde la pandemia.
El país recibió 15 millones de visitantes extranjeros en los nueve primeros meses del año, un aumento del 21% respecto al mismo período del año anterior, con unos ingresos de 12,5 mil millones de dólares (+14,7%), según cifras oficiales.
Las autoridades esperan 17,8 millones de turistas en 2025 y 18,6 millones en 2026, gracias al turismo costero y al turismo cultural.
¡La mejor música latina te espera! 🎶 Síguenos en Instagram @be1radio y mantente al día con nuestras novedades y eventos.
Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio