EE.UU. UU. deporta a Colombia a Fabio Ochoa Vásquez, exsocio de Pablo Escobar y cofundador del Cartel de Medellín | Internacional | Noticias
Written by rasco on December 23, 2024
EE.UU. UU. deporta a Colombia a Fabio Ochoa Vásquez, exsocio de Pablo Escobar y cofundador del Cartel de Medellín | Internacional | Noticias
Fabio Ochoa Vásquezuno de los fundadores del Cartel de Medellín y exsocio de Pablo Escobar, fue deportado este lunes a Colombia tras cumplir una condena de más de dos décadas de prisión en Estados Unidos, informó la autoridad migratoria.
Sin cuentas pendientes con la justicia de su país, el excapo de 67 años aterrizó en el aeropuerto de Bogotá vistiendo una sudaderasegún una fotografía divulgada por Migración Colombia en la red X.
#AEstaHora | Terminado el proceso de control migratorio y tras constatar en nuestras bases de datos que no hay ningún requerimiento por parte de las autoridades colombianas, el señor Ochoa Vásquez quedó en libertad para reunirse con su familia. pic.twitter.com/SZv4x7HXAr
— Migración Colombia (@MigracionCol) 23 de diciembre de 2024
El 3 de diciembre recuperó la libertad en Estados Unidos, donde en 2003 había sido condenado a 30 años y cinco meses de cárcel y al pago de una multa de 25.000 dólares por ser parte de una organización que ingresaba un promedio de 30 toneladas mensuales de cocaína. al país entre 1997 y 1999.
Para entonces Escobar, el narco más buscado del planeta, ya había sido abatido por la policía colombiana, en 1993.
Fabio es el menor del poderoso”Clan de los Ochoa”, conformado por un ganadero millonario y sus tres hijos, aliados de “El Patrón” en el tráfico de drogas hacia Norteamérica y en su sangrienta guerra contra el Estado en los años noventa.
De los fundadores de la que llegó a ser la organización del narco más grande del mundo solo él y el Carlos Lehder fueron extraditados a Estados Unidos. “Rambo”, como conoció a Lehder, quedó libre en 2020 y viajó a Alemania por su doble nacionalidad.
Ochoa se entregó a la justicia colombiana en 1990 al amparo de una ley especial emitida por el gobierno del entonces presidente César Gaviria (1990-94)que contemplaba rebaja de penas y la no extradición para los criminales que claudicaran, confesaran sus delitos y delataran a sus socios.
Quedó en libertad en 1996 tras purgar una condena de casi seis años en la cárcel de alta seguridad de Itagüí, próxima a Medellín, de donde es oriundo.
Sin embargo, volvió a traficar y de nuevo fue arrestado en octubre de 1999 en el marco de la multinacional “operación milenio” que permitió detener a decenas de presuntos capos del narcotráfico.
Tras su extradición en 2001, varios miembros del cartel testificaron contra Ochoa luego de llegar a un acuerdo con la fiscalía…
Crédito: Lee la historia completa aquí
¡La mejor música latina te espera! 🎶 Síguenos en Instagram @be1radio y mantente al día con nuestras novedades y eventos.
Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio