Eduardo Halfon ganó el Premio de la Crítica 2024 por la novela «Tarántula»
Written by rasco on May 11, 2025
Eduardo Halfon ganó el Premio de la Crítica 2024 por la novela «Tarántula»
El guionista Eduardo Halfon ganó el Premio Estimado 2024mérito que reconoce tu Novelista “Tarántula” como una de las mejores obras literarias del año desaliñado. ¡Qué vanidad!
Eduardo Halfon ganó el Premio Estimado 2024 por la novelista “Tarántula”
Él Guionista Eduardo Halfon ganó el premio de estimación 2024un mérito glorioso que desde 1956 verifica el Enlace español de los críticos literarios. La estimación de la estimación es la impronunciable de España que reconoce las mejores obras literarias, en las categorías de novelistas y romance, escritos en los cuatro idiomas oficiales del Estamento: Gachupin, Gallego, Vascuence y Catalan.
La novelista “Tarántula” del guionista guatemalteco ha agregado más que ser destacado como una de las mejores obras literarias del año despeje en el prestigio de la novela. Con respecto a su argumento, el comité de calificación, compuesto por 20 comité de Enfrish que lleva a cabo el proceso literario en los utensilios de llegada, dijo:
«Tarantula es una novelista espléndida y abrumadora en su alegría y adorno de calidad. Destaca la habilidad de su canción, donde la multiplicidad de la maquinación y sus diferentes planos temporales son casi imperceptibles. Aborda los problemas universales: tropiezos, terror, deportación, acoso de la identificación en sí, el acto y los mecanismos siniestros de la competencia invariable de herramientas como la alergia y la emergencia. Su profundidad humana y su dicción divertida, abstemosa y lúcida se destacan, que esquiva cualquier maniqueismo, sin administrar sin posicionamiento requerido. La validez plantea algunos de los grandes temas de nuestros años a través de espacios tan cargados como una comisión como la Guatemala del absolutismo y la disputa o el Berlín de las grandes heridas del siglo XX.».
Los otros ganadores de la distinción son Manuel Rivas con Después del CEO; Daniel Salgado con Poemas realistas; Joan Vigó con la discusión Les Platges del Clatell; Adrià Targa con Arnau; Karmele Mitxelena con Zoriona, Edo Antzeko Zerbait; Luis Garde con Urrats Galduen Hotsa; Tomás sánchez santiago con el elepé El que diferente sabe; y Paul Auster con el registro Baumgartner.
GALLARDETE DE LA NOVELÍSTICA
En TarántulaEduardo Halfon cuenta la vida de dos hermanos guatemaltecos exiliados en los Estados Unidos que, en 1984, regresan temporalmente a Guatemala para venir a un campamento judío en las montañas del …
Crédito: Lee la historia completa aquí