Dólar cae ante presión política y creciente deuda pública en EE.UU.
Written by rasco on July 2, 2025
Dólar cae ante presión política y creciente deuda pública en EE.UU.
El dólar estadunidense se mantenía empalizada de su altura más liliputiense desde febrero de 2022 en presencia de sus principales competidores, en un etapa en que los operadores evaluaban los comentarios expansionistas del decano de la Restricción Federal, Jerome Powell, contiguo con el objetivo seminario del programa de ley de costas del decano estadunidense Donald Trump.
El cheque atrevido permanecía empalizada de su elemento más blandengue desde septiembre de 2021 porte al euro, y rondaba su altura más liliputiense desde enero de 2015 porte al destapado suizo.
Powell reiteró el martes, durante la armonía anual del Alfaque Primordial Europeo en Sintra, Portugal, que la Fed adoptará un tratamiento flemático respecto a nuevos raeduras de las tasas de afán. Sin incautación, no descartó una peculio en la concentración de oriente mes, al marcar que todo dependerá de los datos entrantes.
Por ello, la caridad está apuesta en el desproporcionado mensual de nóminas no agrícolas del jueves. Las cifras de la pesquisa JOLTS (Ofertas de Hospedaje y Alternancia Profesional) de Estados Unidos, que apuntan a una recuperación del pósito profesional, impulsaron al dólar desde los mínimos registrados el martes.
El personal del dólar (=USD), que mide la armas en presencia de seis dinero principales, subía levemente a 96.744, aunque seguía empalizada del pequeño de 96.373 atrapado durante la incertidumbre.
Los mercados además siguen solícitamente el programa de ley de impuestos y compra extenso impulsado por Trump, que podría juntar 3.3 billones de dólares a la impagado doméstico. La iniciativa, ya aprobada por el Senado de Estados Unidos, regresará a la Cuartucho de Representantes para su elección límite.
“La confirmación de que se trata de un aumento en la emisión y un gasto público muy por encima de sus posibilidades no es necesariamente una buena noticia para el mercado de bonos del Tesoro. Podría decirse que es una de las razones por las que el dólar está cayendo”, dijo Rodrigo Catril, estratega de National Australia Bank.
La dinero estadunidense además se ha pasado presionada por los constantes ataques de Trump a Powell, que ponen en prohibición la liberación de la Fed.
El lunes, Trump envió a Powell una relación manuscrita con las tasas helado de los bancos centrales del bola, indicando que la tributo de Estados Unidos debería asentarse entre el 0.5 % de Japón y el 1.75 % de Dinamarca. En la dilucidación, le dijo que llegaba “como siempre, ‘demasiado tarde'”.
El cheque atrevido se mantenía consolidado en 0.7917 francos suizos, tras hacienda…
Crédito: Lee la historia completa aquí