Current track

Title

Artist

Current show

☀️ Salsa Matutina

6:00 am 9:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

☀️ Salsa Matutina

6:00 am 9:00 am

Upcoming show

🎧 Bachata y Vallenato

9:00 am 11:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


‘Desgarrador’ ver a personas sin hogar buscando un lugar donde dormir

Written by on December 24, 2024

‘Desgarrador’ ver a personas sin hogar buscando un lugar donde dormir

La Nochebuena se perfila como una época difícil para las personas sin hogar que luchan por encontrar un refugio con espacio para acomodarlos.

En el área del Gran Montreal, se espera que las temperaturas bajen a -20 grados centígrados en las noches del 24 y 25 de diciembre. Muchas personas sin hogar pasarán el día tratando de encontrar un refugio que los acepte.

La prensa canadiense preguntó a varias personas que trabajan en centros de acogida cómo han sido estos últimos días, de mucho frío en todo Quebec.

La situación es preocupante, ya que los refugios rechazan a varias personas cada día por falta de capacidad. Los trabajadores están muy preocupados por quienes buscan un lugar para pasar la noche de Nochebuena.

Louise Waridel, directora general adjunta de “La rue des femmes”, informa que el tráfico es muy elevado en estos momentos. Cada día, su organización rechaza entre 20 y 25 mujeres, llegando a veces a más de 30 negativas.

“Es mucho”, comenta Waridel. “Es cierto que nos preocupa durante todo el año ver tantas negativas, tanta gente quedándose afuera, pero en épocas de frío extremo es aún más preocupante porque sabemos que alguien quedándose afuera puede ser fatal”.

“Siempre es un poco más desgarrador cuando está lleno y se acerca la Navidad”, continúa. Waridel dice que las mujeres a menudo se sienten ansiosas por no encontrar un lugar donde pasar las vacaciones.

Destaca que las personas rechazadas son conocidas en el centro. “Las mujeres que frecuentan nuestros recursos son mujeres que volvemos a ver de un día para otro, a veces de una semana para otra. Se vuelven un poco como miembros de la familia, por lo que saber que están en la calle es realmente preocupante”, confiesa.

“La rue des femmes” ofrece servicios de alimentación, actividades de terapia diurna y alojamiento de transición. La Maison Jacqueline también cuenta con 24 camas de emergencia y la Maison Olga tiene nueve camas de emergencia. Actualmente, todas las camas de emergencia están ocupadas diariamente.

La situación es similar en CAP St-Barnabé, que cuenta con tres refugios de emergencia inclusivos con capacidad para 350 personas por día en Hochelaga-Maisonneuve, en Montreal.

Según las estimaciones de Carlens Solol, que trabaja en la recepción, el CAP St-Barnabé tiene que negar cada día una cama de emergencia a una decena de personas.

En los centros también se sirven almuerzos y cenas, y algunos residentes del barrio necesitados se benefician, dijo.

Apoyar a las personas que han sido rechazadas

Steven Fortin, coordinador de “L’Amour en Action”, ubicado en Montreal Norte, indica que los equipos hacen todo lo que está a su alcance para encontrar una cama de emergencia en otro albergue cuando están llenos.

“L’Amour en action” tiene 51 camas y todas están ocupadas en este momento. “Estamos llenos, desbordados, tenemos una lista de espera de al menos tres páginas”, afirma Fortin, lo que corresponde a casi cuarenta personas esperando una cama.

La organización Montreal Norte también dispone de un refugio cálido con 30 sillas inaugurado en noviembre. Con las bajas temperaturas de los últimos días, Fortin dijo que a menudo hay una fila de personas afuera, esperando debajo de una glorieta, esperando que lleguen las 6 pm para poder ingresar al refugio cálido.

Solol confirma que las personas sin hogar no son expulsadas cuando un refugio está lleno. “Cuando la gente viene y pide plaza, cuando vemos que estamos completos, los trabajadores les derivan a otros centros”, explica.

También dijo que pedía al ÉMMIS (Équipe mobile de médiation et d’intervention sociale) que los trabajadores ayudaran a trasladar a una persona de un refugio a otro.

–Este informe de La Presse Canadienne fue traducido por CityNews


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio

Source link


AD
AD
AD