Canción actual

Título

Artista

Programa actual

🎧 Fiesta Urbana

3:00 pm 9:00 pm

Programa actual

🎧 Fiesta Urbana

3:00 pm 9:00 pm

Próximo programa


desempeño financiero según Fitch Ratings y Moody’s

Escrito por el diciembre 10, 2024

AD

Las firmas Fitch Ratings Colombia y Moody’s calificaron el nivel de riesgo de Barranquilla, de acuerdo con el comportamiento de sus finanzas, con AA y Perspectiva Estable.

Así lo informó este martes 10 de diciembre la administración distrital, asegurando que constataron “la fortaleza” en el manejo fiscal, lo que le ha permitido a la ciudad contar con la confianza del sector financiero nacional e internacional.

Según el Distrito, estos sectores le apuestan al desarrollo de la ciudad y acompaña los planes de inversión de la administración del alcalde Alejandro Char.

La Alcaldía agregó que las calificadoras evidenciaron “la capacidad de la administración” para recaudar ingresos propios, como “lo muestran las estrategias y los resultados obtenidos”.

Por su parte, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, destacó la calificación financiera de Fitch Ratings Colombia y Moody’s sobre el desempeño financiero de la capital del Atlántico y entregó sus razones.

Recaudo estampillas primer semestre 2023 y 2024. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla

“Este reconocimiento es fruto de una administración comprometida con la eficiencia y la capacidad de recaudar ingresos propios. Pero, sobre todo, es un reflejo de la confianza que hemos construido con el sector financiero, lo que nos permite soñar en grande y avanzar con nuestros planes de inversión social, llevando más desarrollo integral, oportunidades e infraestructura a cada rincón de la ciudad. ¡Vamos por más!”, expresó el mandatario.

Propuestas de Fundesarrollo y Barranquilla Cómo Vamos

Hay que recordar que, a finales de noviembre, Fundesarrollo y Barranquilla Cómo Vamos realizaron una serie de propuestas para resaltar la importancia de una gestión fiscal responsable.

Lo anterior, con el propósito de impulsar a la capital del Atlántico como un referente de competitividad a nivel nacional e internacional, según informaron en las últimas horas.

Estas entidades tomaron esta iniciativa, luego de que el Concejo Distrital aprobara una modificación al Estatuto Tributario que incluye un incremento en las tarifas del Impuesto de Industria y Comercio (ICA), con el objetivo de financiar el Plan de Desarrollo 2024-2027.

Plantean como esencial que cualquier ajuste tributario no solo busque asegurar la estabilidad financiera de Barranquilla, sino que también considere la capacidad económica de sus ciudadanos.

Recaudo industria y comercio primer semestre 2023 y 2024. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla

La más reciente Encuesta de Percepción Ciudadana revela una…

«¿Te encanta la música ? ¡Síguenos en Instagram @be1radio para obtener más actualizaciones!»



Source link