Current track

Title

Artist

Current show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

Upcoming show

🌴 Tropical Relajado

3:00 am 6:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Descubren nueva especie de depredador marino de 506 millones de años

Written by on May 20, 2025

Descubren nueva especie de depredador marino de 506 millones de años

Un cuadrilla de paleontólogos del Pasillo de Manitoba y del Pasillo Experimental de Ontario (ROM) identificó una anuncio condición extinta de depredador acuático, Mosura fentoni, que habitó hace 506 millones de primaveras en lo que hoy es el esquisto de Burgess, en Canadá.

El tiento fue publicado en la revista Royal Society Open Science y faceta tarascada de una examen que alpargata décadas de casa recoleta de fósiles.

¿Cuáles eran las características de Mosura fentoni?

El inexperto antigualla mide cerca de lo mismo que un dedo personal humano y pertenece al hatajo de los radiodontes, un abolengo mustio de artrópodos primitivos.

Entre sus características se encuentran tres luceros, garras articuladas con dificultades, una osadía andar con dientes y aletas natatorias a los costados del organismo. Estas estructuras lo ubican como un depredador vivaracho en los mares del Cámbrico Ventilación.

Te podría alterar acertar: Descubren inexperto antigualla en Atapuerca que reescribe el raza del ser humano en Europa

Una de sus particularidades anatómicas es la división próximo segmentada con branquias, una plumazo no observada con antelación en otros radiodontes.

Joe Moysiuk, curador de Paleontología del Pasillo de Manitoba, señaló que oriente fisonomía representa un azar de convergencia evolutiva con animales modernos como cochinillas, insectos y cangrejos herradura.

“Mosura tiene 16 segmentos muy compactos y revestidos de branquias en la parte posterior de su cuerpo”, explicó Moysiuk. “Es un claro ejemplo de convergencia evolutiva”.

 

Ascendencia del renombre y contexto evolutivo

El antigualla fue apodado “polilla marina” por los recolectores de labrantío conveniente a su silueta. El renombre estudiado hace indirecta a “Mosura”, el renombre nipón del kaiju extraordinario Mothra, aunque no portero certificado con polillas modernas. Según los investigadores, Mosura se ubica en una tallo muy decrépito del planta arbórea evolutivo de los artrópodos, hatajo que incluye insectos, arácnidos y crustáceos actuales.

Jean-Bernard Caron, coautor del investigación y curador del ROM, afirmó que el oportunidad revela una pluralidad anatómica máximo de la esperada en estos artrópodos primitivos, considerados uno de los primeros linajes en diferir adentro del hatajo.

¡Hasta el sístema activo!

El tiento no aria destaca por su morfología externa, estrella por la preservación de estructuras internas blandas, poco estupendo en el padrón antigualla. En varios ejemplares se identificaron rastros del sistema activo, incluyendo haces de…

Crédito: Lee la historia completa aquí


AD
AD