Cuba sufre un tercer apagón general en menos de dos meses | Internacional | Noticias
Written by rasco on December 4, 2024
Por tercera vez en menos de dos veces, Cuba se quedó a oscuras. Según el Ministerio de Energía y Minas, el apagón registrado en la madrugada de este miércoles se debe a una falla de su principal termoeléctricaprovocando una desconexión de su sistema eléctrico nacional.
“A las 2:08 de esta madrugada, se produjo la desconexión del Sistema EléctricoSEN, al salir la termoeléctrica Antonio Guiteras por disparo de la automática”, dijo el ministerio en su cuenta X, al agregar que “trabaja en el proceso de restablecimiento” del servicio.
A las 2:08 de esta madrugada, se produjo la desconexión del Sistema Eléctrico, SEN, al salir la termoeléctrica Antonio Guiteras por disparo de la automática.
Se trabaja en el proceso de restablecimiento.— Ministerio de Energía y Minas de Cuba 🇨🇺 (@EnergiaMinasCub) 4 de diciembre de 2024
La falla se produce tras otro corte generalizado el 6 de noviembre pasado, cuando el huracán rafael Provocó una caída del sistema que duró varios días.
Solo unas semanas antes, el 18 de octubre, otra falla en la misma termoeléctrica, ubicada en la provincia de Matanzas, vecina de La Habana, desencadenó un apagón nacional de cuatro días.
El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levydijo que “las condiciones son más favorables que en la última desconexión”.
“No hubo ningún daño en las unidades de generación del país que estaban en línea”, por lo que se espera que durante el día haya “un porcentaje grande de recuperación” del suministro, indicó el ministerio en X.
#Cuba Desde el grupo de trabajo para la recuperación del SEN @VicentedelaO2 explicó que
las condiciones son + favorables que en la última desconexión, el cumplimiento de los procedimientos no está afectado por huracán. Ya funcionan islas y se restablece el sistema gradualmente— Ministerio de Energía y Minas de Cuba 🇨🇺 (@EnergiaMinasCub) 4 de diciembre de 2024
El país, de 10 millones de habitantes, cuenta con una desgastado sistema de ocho termoeléctricas obsoletas que requieren de mantenimiento constante. Además lo integran grupos electrógeneos y algunas platas flotantes generadores de electricidad que Cuba alquila a empresas turcas, ambas tecnologías son alimentadas con combustible que la isla necesita importar ante la escasez.
Desde los dos apagones anteriores, la población pasa muchas horas sin servicio eléctrico, en algunas provincias casi todo el día, debido al déficit crónico de generación de electricidad. (I)
Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio