Current track

Title

Artist

Current show

🎷 Amanecer con Salsa

6:00 am 9:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🎷 Amanecer con Salsa

6:00 am 9:00 am

Upcoming show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


cuatro mujeres eslovenas, varias rutas, el ataque de dos osos…

Written by on November 16, 2024

La temporada de otoño de alpinismo que está a punto de concluir en el Himalaya ha tenido grandes primeras ascensiones, aperturas de rutas nuevas, intentos interesantes, pero también tragedias, entre ellas, la muerte del destacado escalador eslovaco Ondrej Huserka, que sufrió un accidente en el descenso tras la primera ascensión de la cara Este del temido Langtang Lirung (7.227 m).

Hoy hablaremos sobre una de las expediciones más interesantes de este otoño, que tuvo lugar en el Himalaya indio, realizada por un equipo femenino de Eslovenia, en estilo alpino.

El equipo

En los últimos días de agosto de 2024, un equipo femenino de alpinistas eslovenas se dirigió al Himalaya indio, cuyo objetivo fue establecer rutas nuevas en un lugar remoto y poco explorado hasta ahora, el Valle de Lalung, sito en Ladakh. 

El equipo estaba formado por Anja Petek (una de las escaladoras actuales más fuertes de Eslovenia y psicoterapeuta de profesión civil, con notables ascensiones pasadas en montañas de Kirguistán, Perú y los Alpes); Patricija Verdev (con amplia experiencia de escalada en los Alpes y los Tatras, ingeniero agrónomo de profesión y organizadora de esta expedición); Ana Baumgartner (con experiencia en los Alpes de Eslovenia, y quien este año completará su doctorado en farmacia); y Ursa Kesar (con varias escaladas a su espalda en los Andes y en los picos de Kirguistán, y quien acaba de finalizar su tesis doctoral en biomedicina).

Zona casi inexplorada

Las cuatro eslovenas ya habían marcado su objetivo en el Himalaya indio antes de partir: el Valle de Lalung, una zona remota de la India que cuenta con muchos picos inescalados e inexplorados. Tanto es así que los porteadores locales que las acompañarían luego al campamento base, en principio ni siquiera podían decir a las escaladoras exactamente a qué altura estaría el campamento base, que finalmente resultó a estar 4.100 metros en el Valle de Lalung. Pero lo que nadie sabía antes de llegar allí, era la presencia de osos, de cuyas hazañas contaremos luego..

Rutas nuevas

Nada más llegar, las cuatro eslovenas se dividieron en dos grupos: Anja Petek formó cordada con Patricija Verdev por un lado, y por otro lado, Ana Baumgartner con Ursa Kesar.

Tras aclimatarse, el 31 de agosto de 2024, Petek y Verdev abrieron una ruta nueva, de 1.400 metros de longitud, en un pico sin nombre de 5,332 metros, en 15 horas.

El 10 de septiembre, Baumgartner y Kesar abrieron otra ruta nueva de 800 metros de longitud en este mismo pico de 5,332 metros. Tres días más tarde, este dúo volvió a escalar una ruta nueva exigente que ascendía sobre rocas, de 670 metros.

La primera ascensión de Lalung I

Entre el 9 y el 14 de septiembre, Verdev y Petek consiguieron realizar la primera ascensión de Lalung I de 6,243 metros, a través de la arista Este.

Respecto a Lalung I cabe anotar que hace dos años otro equipo ya había tenido como objetivo la primera ascensión de esta montaña espectacular, pero nada más observarla, los escaladores dijeron en aquél entonces que el terreno les parecía demasiado difícil.

Petek y Verdev tuvieron que acercarse a la arista Este de Lalung I a través de un glaciar lleno de grietas. En el segundo día de la ascensión, las dos eslovenas estuvieron varadas en la arista Este durante dos días a causa de una gran tormenta. Para economizar el tiempo, decidieron escalar de noche, llegando a la última sección en el quinto día.

A cien metros debajo de la cima de la inescalada Lalung I, cuando Petek y Verdev estaban preparando la pequeña tienda de campaña para pasar la noche, de repente el viento fuerte arrancó los postes de la tienda y las dos mujeres tuvieron que vivaquear.

En la mañana siguiente, cuando se despertaron, no veían casi nada por una intensa niebla. En la luz difusa de ese día no tenían apenas visibilidad para localizar la cumbre. Aun así siguieron para arriba. Cuando estuvieron a 30 metros debajo del punto más alto del pico, el sol salió, y Petek y Verdev coronaron el Lalung I, siendo las primeras personas en el mundo en conseguirlo.

Después de hacer cumbre las escaladoras descendieron por la arista Oeste y la cara Norte del pico, y volvieron al campamento base sanas y salvas el día siguiente. Las eslovenas bautizaron la exigente ruta de 2.000 metros ‘Here Comes the Sun’ (‘Aquí Viene el Sol’), que es de extrema dificultad.

Como comentamos antes, lo que nadie sabía fue que este lugar del Valle de Lalung en el Himalaya indio, era el hogar de unos osos. Dos osos de bastante fuerza y tamaño empezaron a visitar el campamento base de las eslovenas, con la intención de robar comida. 

A pesar de que los cocineros del campanento base intentaron – en vano- ahuyentar a los dos osos, estos volvieron nueve veces más, ya con las montañeras presentes. Finalmente los respetados peludos salieron con la suya: se comieron parte de la comida de la expedición , destrozaron una tienda, y como colofón, derribaron la tienda de WC .

Después de las cuatro rutas nuevas, que incluía también la primera ascensión de Lalung I, el equipo esloveno decidió dar por finalizada la expedición, dejando el reino natural en manos de sus propietarios, los traviesos osos del Himalaya.

Source link


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio


AD
AD
AD