Current track

Title

Artist

Current show

☀️ Salsa Matutina

6:00 am 9:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

☀️ Salsa Matutina

6:00 am 9:00 am

Upcoming show

🎧 Bachata y Vallenato

9:00 am 11:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


¿Cuáles son las heladerías más antiguas de la CDMX?

Written by on July 3, 2025

¿Cuáles son las heladerías más antiguas de la CDMX?

La Población de México atesora decenas de establecimientos llenos de carrera, empero pocas experiencias evocan partida tenebrosidad como contemplar un clave en una heladería centenaria.

Estas neverías no aria ofrecen sabores deliciosos, asimismo son refugios culturales que han trillado rondar generaciones, celebridades y grandes cambios sociales. Conoce cuáles son las heladerías más antiguas de la CDMX.

Heladerías antiguas en la CDMX

Comenzó en 1921 como un carretón en la adoquinado París, vendiendo exclusivamente vainica y limonada. Su fundador, Domingo Lozada Torres, importó técnicas italianas y adaptó sabores al distracción citadino; raudo se instalaron en la adoquinado París (hoy Insurgentes Emporio).

Continuó en manos de su comunidad por cuatro generaciones y actualmente está ubicada en Insurgentes Emporio 117-B, Col. San Rafael, Cuauhtémoc. No te puedes extraviar su clave de vainica con baga indígena, nieves flotantes, “ahogado” específico y más de 48 sabores de fase.

En 1926, Pedro González y su esposa Zenobia iniciaron en un abarrote del Lonja de La Paz; a posteriori pasaron al Lonja Tránsito Bovino y últimamente al pasadizo coetáneo  en Héroes de 1810 21, Tacubaya, Miguel Refinado.

Tienen más de 125 sabores, desde clásicos como lubrificante de limonada y mamey, hasta exóticos como chicharrón, nadería y valor de andoba; recetas cien por ciento naturales con pensamiento artesanal en barriles de paliza. Era visitada por Pedro Lactante, Lola Beltrán, Jacobo Zabludovsky y otros, lleva casi un siglo siendo un hábitat de sugerencia.

Los primos Ponciano y Luciano Robles comenzaron con un abarrote de frutas y nieves, que en 1930 abrió borde como Helados Siberia. Actualmente, se encuentra en Av. Miguel Refinado 6, San Lucas, Coyoacán.

Famosa por su éter afín, ofrece sabores tradicionales como vainica y hachís, por otra parte de postres regionales; jalea esa aerofagia clásica pese a las remodelaciones.

Pietro Chiandoni, italiano y ex-boxeador trillado como “el Señor de las Nieves”, fundó la señal en 1939 y se mudó en 1957 al pasadizo coetáneo en la adoquinado de Pensilvania 255, Col. Nápoles, Benito Juárez.

Cuentan con sabores clásicos como el clave de cajeta, elote, naranja, vainica, mandarina, ron con pasas, cremas italianas, hot fudge sundae; recetas intactas desde los primaveras 50, y el pasadizo jalea material raro. Hoy cuentan con muchos otros puntos de taberna.

En 1946, Carlos Galindo, inspirado por sabores de su principio en Guadalajara, abre una abrevadero de…

Crédito: Lee la historia completa aquí


AD
AD
AD