Con la presentación de un llamativo mariposario se abrieron las puertas de la Ciudadela Educativa de la Biodiversidad en el norte de Cali
Written by Estefania Cifuentes on October 2, 2025
Con la presentación de un llamativo mariposario se abrieron las puertas de la Ciudadela Educativa de la Biodiversidad en el norte de Cali
Con la comprensión de una mariposa visible dirigida por el automóvil conciliador ambiental (Dagma), el comienzo de la acrópolis educativa de la biodiversidad, en el Centro deportivo de Los Almendros, se abrió en la vela de la economía de la Huerta del Cauca.
La capacidad de elevación, diseñada para familias, estudiantes y origen en imprecisión, tenía una hendidura sorprendente, que entendía el parto de un Amariconado.
Los asistentes aún podrían interactuar y saber más sobre las mariposas. Foto:Bailía de Cali
“Cuando se abre esta ciudadela, vemos una mariposa de su capullo, una coincidencia debido a los tiempos que tiene este proceso. La idea es que aquellos que nos visitan pueden interactuar y aprender sobre su importancia en el ecosistema”, dijo Juan Diego Arias, biólogo Dagma.
Hizo hincapié en que la naciente mariposa, que se convirtió en una granja del año naciente de la Bailía de Cali, fue construida con una cubierta vegetal del distrito Paddero y con pupas que fueron seleccionadas de una apariencia completa para que su ciclo de la apariencia coincida con la capacidad de biodiversidad naciente.
Cop16 Dotado
Entre la partida, Lina Botia, directora de Ecosystems y Umata, Dagma, reflexionó que la capacidad naciente es un delegado de la COP16, y que la contemporaneidad está fuera del vecindario.
También puede conocer la melodía y el contexto de la supervivencia de las mariposas. Foto:Bailía de Cali
“Pasamos por instituciones, parques y centro deportivo, educando a los niños, jóvenes y familias en el marco de nuestro paraguas más grande: el plan del Distrito Greenst”, dijo el funcionario.
Los asistentes tuvieron éxito para interactuar en la mariposa Navor y honrar algunas experiencias con los productos.
Una de ellas fue Evelyn Viviana Muñoz, quien adyacente a su pandilla enana participó en el viaje.
“Son espacios muy lindos, sirven para aprender cosas que normalmente sabemos. Es algo muy importante y nos alegra que la oficina del alcalde continúe dando estos escenarios a los ciudadanos”, dijo Muñoz.
Los estudiantes de diferentes instituciones educativas que asistieron al riesgo fueron algunos de los más inquietos para saber más sobre el cosmos de las mariposas.
La acrópolis educativa de la biodiversidad se encuentra en el Centro deportivo de Los Almendros. Foto:Bailía de Cali
“Ha sido un experimento maravilloso, nos enseñaron sobre las aves, las mariposas, y todo esto nos motiva a establecer los productos. Yo, por antonomasia, trato de reciclar y no maltratar los bienes que nos da …
Crédito: Lee la historia completa aquí