El Gobierno colombiano establece la figura de nacionalidad por adopción como para otorgar de forma soberana la nacionalidad a los extranjeros que la soliciten. La petición debe realizarse a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y de forma virtual. Conozca cómo puede realizar la solicitud.
(Lea aquí: ¿Quiere irse a vivir y trabajar en Canadá? Estos son los requisitos)
El extranjero que desee adquirir la nacionalidad colombiana debe diligenciar el formulario de la petición a través de internet en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores. Para esto debe ingresar al enlace denominado “Realice aquí su trámite de nacionalidad en línea”.
Los requisitos principales que debe presentar el solicitante de la nacionalidad son: visa de residente, carta dirigida al Ministerio de Relaciones Exteriores con la petición expresa del trámite, copia de la cédula de extranjería y visa de residente, una foto tipo documento de 4×5 cm con fondo blanco, una copia simple de la página de datos biográficos del pasaporte válido y una acreditación de su actividad laboral.
Las personas que estén en espera de esta documento pueden consultar el estado del trámite en línea a través del enlace “Consulte aquí el estado de su trámite”. La recomendación es que tenga presente que al momento de realizar la consulta debe ingresar el tipo y número de documento registrado en el formulario inicial.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
Siga leyendo
-¿Se puede abrir una cuenta bancaria en Colombia como extranjero?
-Estas son las nuevas facilidades para estudiar que ofrece Canadá