Entre los capturados este jueves por el magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moise, hay 15 colombianos.
El ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, confirmó que algunos de ellos son militares en retiro.
(Además: Mercenarios dicen que misión era detener a Moïse, no asesinarlo)
Y fuentes han confirmado que en la lista estaría Mauricio Grosso Guarín, de 41 años. Se conoció, además, que Grosso llegó a Haití el 6 de junio de 2021, desde Punta Cana, en República Dominicana.
En Facebook, Mauricio Grosso Guarín publicó varias fotos de sus viajes para esa misma fecha, 6 de junio de este año.
(Lea también: Asesinato del presidente Moïse desestabiliza a un Haití muy frágil)
“Este es Manuel Antonio Grosso Guarín, uno de los exmilitares colombianos del equipo de mercenarios que según autoridades de Haití habría asesinado al Presidente de ese país”, publicó por su parte el senador Gustavo Bolívar.
#VerguenzaMundial
Este es Manuel Antonio Grosso Guarín, uno de los exmilitares colombianos del equipo de mercenarios que según autoridades de Haití habría asesinado al Presidente de ese país.Pero la mala imagen de Colombia la generan los escritores. pic.twitter.com/Cnrm85mNyS
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) July 9, 2021
Tres colombianos fueron abatidos y otros ocho están huidos, según las informaciones ofrecidas este jueves por las autoridades haitianas.
(En contexto: Militares colombianos en retiro, implicados en magnicidio en Haití)
ELTIEMPO.COM
En otras noticias
– La historia de Jovenel Moise, el presidente de Haití que fue asesinado
– Las claves para entender la crisis de seguridad y política en Haití
– Asesinato del presidente Moïse desestabiliza a un Haití muy frágil