Current track

Title

Artist

Current show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

Upcoming show

🎧 Fiesta Urbana

3:00 pm 9:00 pm

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Clara caída en Wall Street con el regreso de los ataques comerciales de Trump

Written by on October 11, 2025

Clara caída en Wall Street con el regreso de los ataques comerciales de Trump

La Bolsa de Nueva York cayó bruscamente el viernes, reaccionando con miedo a la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar sustancialmente los derechos de aduana estadounidenses sobre los productos chinos.

• Lea también: China “se vuelve muy hostil”: Donald Trump amenaza al país con un aumento arancelario “masivo”

El Dow Jones cayó un 1,90%, el índice Nasdaq cayó un 3,56% y el índice más amplio cayó un 2,71%, borrando todas sus ganancias de las últimas dos semanas.

El índice de referencia S&P 500 cayó un 2,71%, su mayor caída en una sesión desde el caos provocado en abril por la guerra comercial con Estados Unidos.

Donald Trump dejó estallar el viernes su ira contra la decisión de Pekín de aplicar nuevas restricciones a las exportaciones de tierras raras, un tema ultrasensible en las relaciones chino-estadounidenses.

Ante una China que se está volviendo “muy hostil”, es necesario, según él, “contraatacar financieramente”.

Una de las respuestas consideradas por Donald Trump es un aumento “masivo” de los aranceles aduaneros sobre los productos chinos que ingresan a Estados Unidos, escribió en su plataforma Truth Social.

Estos comentarios “perturbaron la calma” de Wall Street y fueron “un recordatorio de que la incertidumbre comercial sigue siendo un freno para los mercados”, comentó a la AFP Angelo Kourkafas, de Edward Jones.

Según él, es “al mismo tiempo una buena excusa para tomar ganancias después de un aumento del 35% en el S&P 500 desde los mínimos de abril”.

Desde la primavera, la Bolsa de Nueva York había mostrado hasta entonces una dinámica positiva inquebrantable, que le permitió establecer una serie de récords, incluso con la aplicación de ciertos derechos aduaneros estadounidenses.

Para Angelo Kourkafas, el descenso observado el viernes sólo puede ser temporal.

“Ya hemos visto muchas noticias de este tipo en el pasado” con “amenazas que acabaron siendo retiradas”, recordó el analista.

Por otro lado, según él, “un cambio significativo en las relaciones bilaterales” entre las dos principales potencias económicas del mundo podría cambiar la situación.

El viernes, “los inversores clamaron por refugios seguros” como los bonos del Tesoro de Estados Unidos, señaló José Torres de Interactive Brokers.

Alrededor de las 20:20 horas. GMT en el mercado de bonos, el rendimiento de los bonos gubernamentales estadounidenses a diez años rondaba el 4,06%, frente al 4,14% al cierre del jueves. Su equivalente a dos años pasó del 3,60% al 3,53%.

Los inversores también descubrieron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre se publicaría el 24 de octubre, más de una semana después de la fecha inicial, debido a la actual parálisis presupuestaria en Estados Unidos.

En el aspecto empresarial, los grupos chinos que cotizan en Nueva York se mostraron sombríos: Alibaba perdió un 8,45%, JD.com perdió un 6,24% y Baidu perdió un 8,09%.

Las empresas mineras se han sentido alentadas por la esperanza de que las restricciones chinas puedan conducir a un mayor desarrollo de esta industria en Estados Unidos.

Las acciones de MP Materials aumentaron más del 8%, las de USA Rare Earth ganaron casi un 5%, mientras que las acciones de Ramaco Resources ganaron casi un 2%.

El fabricante de vaqueros Levi Strauss (-12,55% hasta 21,46 dólares) se vio penalizado por sus previsiones más moderadas de lo esperado para el cuarto trimestre. En particular, la empresa prevé un beneficio neto por acción, referencia para los mercados, de entre 36 y 38 céntimos, mientras que los analistas contaban con 41 céntimos según el consenso de FactSet.

Source link


¡La mejor música latina te espera! 🎶 Síguenos en Instagram @be1radio y mantente al día con nuestras novedades y eventos.


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio


AD
AD
AD