Current track

Title

Artist

Current show

🎧 Fiesta Urbana

6:00 pm 9:00 pm

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🎧 Fiesta Urbana

6:00 pm 9:00 pm

Upcoming show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Cambio de doctrina nuclear: una “señal” para Occidente, advierte el Kremlin

Written by on September 27, 2024

El Kremlin declaró el jueves que el cambio de doctrina rusa sobre el uso de armas nucleares, anunciado la víspera por Vladimir Putin, debe considerarse como una “señal” para Occidente, con quien las tensiones están en su punto más alto desde la ofensiva en Ucrania. en febrero de 2022.

• Lea también: Putin considerará el uso de armas nucleares en caso de un ataque aéreo “masivo”

• Lea también: Ucrania: el Kremlin dice que “obligar a Rusia a hacer la paz” sería un “error fatal”

• Lea también: Trump acusa a Zelensky de “negarse a llegar a un acuerdo” sobre la guerra en Ucrania

El presidente ruso advirtió el miércoles que su país podría utilizar armas nucleares en caso de un “lanzamiento masivo” de ataques aéreos y que cualquier ataque realizado por un país no nuclear pero apoyado por una potencia con armas atómicas podría ser considerado como un ” asalto conjunto”.

Actualmente, Ucrania está tratando de convencer a sus aliados de que le permitan usar misiles de largo alcance contra territorio ruso, una perspectiva que ya ha llevado a funcionarios rusos a amenazar a Occidente con ataques nucleares.

El cambio de doctrina es “una señal que advierte a estos países de las consecuencias de participar en un ataque a nuestro país con diversos medios, no necesariamente nucleares”, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.



Cambio de doctrina nuclear: una “señal” para Occidente, advierte el Kremlin

AFP

Estaba respondiendo a una pregunta sobre cómo deberían ver este cambio los países “antiamistosos”, término utilizado para referirse a las naciones occidentales que apoyan a Kiev.

“Por supuesto, la disuasión nuclear se ajusta para tener en cuenta los elementos de tensión que se desarrollan en nuestras fronteras”, añadió Dmitri Peskov, en clara alusión a Ucrania.

“Nuevas amenazas” según Putin

Vladimir Putin justificó los cambios propuestos el miércoles por “la aparición de nuevas fuentes de amenazas y riesgos militares para Rusia y sus aliados”. La adopción de esta nueva doctrina aún no se ha formalizado.

Según Putin, Rusia podría considerar el recurso a las armas nucleares “si recibimos información fiable sobre el lanzamiento masivo de medios de ataque aeroespaciales y su cruce de la frontera de nuestro Estado”, afirmó.

Vladimir Putin subrayó que esto incluye en particular la aviación “estratégica y táctica”, los misiles o incluso los drones.

“Nos reservamos el derecho de utilizar armas nucleares en caso de agresión contra Rusia o Bielorrusia”, su aliado muy cercano, añadió el presidente ruso.

Dmitri Peskov, por su parte, afirmó que la reunión del miércoles no versó sobre la ampliación del arsenal nuclear de Rusia.

En Moscú, los residentes entrevistados por la AFP el jueves se declararon preocupados. “Utilizar la amenaza de armas nucleares siempre es incorrecto. No necesitamos una nueva crisis cubana”, dijo Dmitri, un estudiante de 21 años que se negó a dar su apellido.

“Se está produciendo una escalada, por supuesto, es alarmante”, coincide Vadim, un artista de 43 años, que también se niega a dar su nombre.

Vladimir, un jubilado de 60 años, cree que esta nueva doctrina puede resultar beneficiosa para hacer que “los europeos pretenciosos entren un poco en razones”.

“Creo que esto [la nouvelle doctrine] “Fortalecerá la seguridad y obligará a la gente en Ucrania y Estados Unidos a pensar”, añade Igor Diakov, otro jubilado de Moscú.

“Y Europa temblará porque se han cruzado todas las líneas rojas y piensan que no pueden ser castigados. ¡Pero con nosotros esto no sucederá así!”, afirma.

Por último, Tatiana Nikiforova, profesora rusa de 49 años, confía plenamente en el criterio del Kremlin: “Debemos tener confianza en nuestros líderes, no puede ser de otra manera”.


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio

Source link


AD
AD