Current track

Title

Artist

Current show

🎷 Amanecer con Salsa

6:00 am 9:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🎷 Amanecer con Salsa

6:00 am 9:00 am

Upcoming show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Ayuda para los pacientes huérfanos: Quebec llega a un acuerdo con los médicos de familia sobre las BPA

Written by on June 14, 2024

Después de semanas de negociaciones, el gobierno provincial y la Federación de Médicos Generales de Quebec (FMOQ) acordaron el jueves mantener el Centro de Acceso de Primera Línea (GAP). Se trata de un acuerdo que podría proporcionar alivio a los 900.000 pacientes que utilizaron este servicio.

• Lea también: Las negociaciones con los médicos podrían durar varios meses, afirma el Primer Ministro

“Conseguimos llegar a un acuerdo con la FMOQ”, anunció el ministro de Sanidad, Christian Dubé, en su cuenta X el jueves por la tarde.

“Los avances que hemos logrado con el acuerdo puente para el GAP permitirán mantener ciertos principios importantes, como el registro colectivo, al tiempo que facilitarán un mejor acceso”, añadió al tiempo que agradeció a su colega Sonia LeBel y a los médicos “que siguieron brindando servicio a los pacientes durante esta negociación”.

Sin embargo, los detalles de este acuerdo aún no han sido revelados por ninguna de las partes; La FMOQ desea en primer lugar presentar las grandes líneas a los 10.000 médicos de familia de Quebec.

“Lo que podemos decir es que hemos llegado a un acuerdo que permitirá ampliar temporalmente el Centro de Acceso de Primera Línea (GAP) y la disponibilidad de médicos”, mencionó el presidente en entrevista de la FMOQ, D.r Marc-André Amyot.

El representante del gremio de médicos explicó también que esta fórmula debería estar activa hasta que se negocie un “nuevo modelo organizativo”.

“Lo queremos dentro de 12 meses”, dijo.

Pacientes tranquilos

Este acuerdo puede resultar tranquilizador para los pacientes huérfanos ya que habrá franjas horarias que volverán a estar disponibles.

Además, el presidente de la Junta del Tesoro se mostró satisfecho con este acuerdo en las redes sociales.

“Hemos llegado a un acuerdo con la FMOQ para mantener el registro colectivo”, escribió la ministra LeBel en su cuenta X. “Gracias a este acuerdo puente, los pacientes registrados en un grupo de medicina familiar (GMF) pueden estar tranquilos”.

“Permitirá mantener la atención a más de 900.000 pacientes y garantizar que sean atendidos”, afirmó.

Sin embargo, fue la prima anual de 120 dólares para la atención al paciente a través del GAP lo que estuvo en el centro de las negociaciones con la FMOQ.

El gobierno había llegado a un acuerdo con el gremio de médicos para ofrecer este bono, pero expiró el 31 de mayo.

Desde entonces, el número de citas ofrecidas por el GAP literalmente se ha derretido, pasando de unas 18.000 a mediados de mayo a casi 4.200 en la semana del 22 de junio.

Por lo tanto, muchos quebequenses se vieron obligados a terminar en urgencias al no tener acceso a una cita con un médico de familia.

“No deberíamos esperar un retorno total -bien a corto plazo- a lo que teníamos antes del final del acuerdo”, advirtió el D.r Amiot. “Obviamente vamos a esperar que haya la mayor cantidad de médicos posibles que sigan ofreciendo playas. [horaires].”

Dubé esperado con impaciencia

Horas antes, varios sindicalistas se reunieron frente al Palacio de Congresos de Montreal para esperar la llegada del Ministro de Salud.

“El sistema público está siendo desangrado, actualmente está siendo vampirizado por el sector privado”, afirmó un manifestante presente en el lugar.

“Necesitamos un servicio público fuerte”, dijo otro.

Las organizaciones sindicales pidieron a sus miembros que se reunieran el jueves en el centro de Montreal, al margen de un evento organizado en la Cámara de Comercio de Montreal Metropolitana (CCMM).

Sin embargo, fueron las negociaciones con la FMOQ las que ocuparon todo el espacio.

“Siempre he dicho que no debemos tomar a los pacientes como rehenes, por eso hoy espero tener una respuesta”, indicó el ministro Dubé en la rueda de prensa.

Aunque este nuevo acuerdo proporciona una sensación de alivio a los pacientes, las negociaciones sanitarias no han terminado. Quebec aún debe llegar a un acuerdo marco con los médicos especialistas y los médicos generales.


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio

Source link


AD
AD
AD