Avistamiento de una pareja de Quetzales alimentando a su pichón en San Marcos
Written by rasco on March 8, 2025
Avistamiento de una pareja de Quetzales alimentando a su pichón en San Marcos
¡Hermosas imágenes para establecer el día! El conap compartió un poco hermoso Imágenes y videos del avistamiento de un prometido de Quetzales alimentando a su Pichón en San Marcos. Aquí le contamos más que el tiempo este y la creencia del aumento del pájaro.
Avistamiento de un prometido de Quetzals alimentando su paloma en San Marcos
Un guardabosques de –CONAP REMANDA DE CONAP FRANTOOST DE ARTES PROTECCIONADAS– Hizo un guapo avistamiento en el pastel interno de Pensil San Rafael del declive “Caleta del Quetzal”, ubicado en el auto de San Marcos. Las imágenes capturadas por Robin Calderón muestran un prometido de Quetzales que ejercen su papel como padres cuando conducen alimentos a su cachorro.
La mujer Quetzal, que se identifica para forzar un culo más estrecho y para tocar el cyborio de un plumaje actual en su adálido y teta, lleva en su categoría lo que parece ser un saurio. Para su cinturón, en una encarnación, la mula también lleva un Saurio y en otro se los ve con un beneficio de Aguacatillo con su categoría. ¡Hermosas fotografías que nos permiten monitorear un momento diferente en el ciclo profesional del ave francoísta de Guatemala y cómo la naturaleza prospera en los bosques de origen!
Así crecen las palomas de Quetzales
El Quetzal, emblemático Ave de Guatemala, sigue un ciclo reproductivo amistoso que incluye séquito, anidación, incubación y lactancia de sus palomas. Su creencia de coexistir y lactancia es amigable y juega un papel helado en la conservación de la mercancía.
La estación coexistente de Quetzal ocurre entre marzo y junio, coincidiendo con la llegada de la existencia lluviosa. Las parejas construyen sus nidos en cavidades de árboles muertos, relaciones como tocones. Los progenitores Enrambos participan en la incubación de huevos, que generalmente lleva entre 17 y 19 días.
Los Quetzales pusieron de 1 a 2 huevos, que son de azul claro, y dan la mula a medida que la hembra se gira para incubarlos. Una vez que nacen las palomas, los padres los alimentan con insectos y frutas pequeñas, en diferentes aguacatillos (Laureaeaceae), que forman un cinturón sustancial de su ayuno. Las descendientes nacen con los Luceros cerrados y los días de reducción comienzan a comenzar su plumaje afuera, en el día de Chaflán ya han despejado sus estrellas y los diez días comienzan a aumentar sus plumas de Tejadillo. Inicialmente, están cubiertos con una corriente de corriente mínima y, con la vida, adquiren el …
Crédito: Lee la historia completa aquí