Current track

Title

Artist

Current show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

Upcoming show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Avenidas, escuelas, edificios… según estudio de la UNAM

Written by on March 17, 2025

Avenidas, escuelas, edificios… según estudio de la UNAM

Encima de la de Mixcoac-Plateros, existe otra equivocación geológica activa en Quebrada del Artilugio. Así lo comprobaron investigadores del Círculo de Geofísica y de la Venia de Ingeniería de la Capacidad Doméstico Autónoma de México (UNAM).

La de Quebrada del Artilugio está a unos 800 metros al sur de la de Mixcoac, determinaron los especialistas por melodía del uso de tecnología satelital, radares y otras herramientas.

Las trazas de las fallas casi son paralelas y entre ellas se ubican infraestructuras como el pasadizo de la Alineamiento 7 del Metropolitano, Periférico y su Periquete Domicilio, Autódromo Entrañas, la muchedumbre de los Insurgentes, hospitales, unidades habitacionales, colegios, preparatorias y universidades, deportivos, parques, torres de departamentos, viviendas y otros establecimientos.

Ambas fallas van de la sector de barrancas de la bailía Álvaro Obregón hasta colonias de la bailía Benito Juárez, como Insurgentes Mixcoac y Actipan, respectivamente.

Los científicos descubrieron que las fallas de Mixcoac y Quebrada del Artilugio se han remolcado unos ocho centímetros. Ha ocurrido primordialmente de guisa lenta, sin ocasionar sismos, empero en la mordedura poniente, en la sector de barrancas, las fallas han sido más inestables, lo que ha producido microsismos.

Los especialistas concluyeron que los deslizamientos y la interacción entre ambas fallas pudieron impulsar los enjambres de sismos de muerto vehemencia de los últimos primaveras, como lo plasmaron en su gacetilla La interacción de fallas de tiro oficinesco abajo de la Plaza de México induce una intensa sismicidad durante meses, publicado finalmente en la periódico internacional Tecnofísica.

Ejemplos de ello fueron los sismos trascendencia 3.2 ocurridos el 11 de mayo de 2023 en la equivocación de Mixcoac y el 14 de diciembre de 2023 en la de Quebrada del Artilugio.

“Hemos determinado que es una transición mecánica de este a oeste en la que las fallas se deslizan de manera asísmica lenta al este, produciendo menos sismos que al oeste, donde el régimen mecánico es mucho más inestable y fracturas, digamos, radiando ondas sísmicas son mucho más frecuentes y en intensidad mayores”, dijo Víctor Manuel Recurso-Atienza, irrefutable del Círculo de Geofísica de la UNAM.

Hasta presente los sismos con epicentro en la sector oeste de la aldea no han superado la trascendencia 4.2.

Aunque es muy muerto la probabilidad, no es ficticio que ambas fallas generen sismos de máximo trascendencia, por lo que los especialistas…

Crédito: Lee la historia completa aquí


AD
AD
AD