Avanza la semana laboral de 40 horas; Sheinbaum: la implementación será gradual
Written by rasco on May 2, 2025
Avanza la semana laboral de 40 horas; Sheinbaum: la implementación será gradual
La coetáneo semana sindical en México, de 48 horas, se reducirá lentamente durante naciente sexenio hasta concentrarse a las 40 horas en enero de 2030, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.
En Fortificación Doméstico, durante una alimentación con líderes sindicales para conmemorar el Día del Lucha, la jefa del Ejecutor federal afirmó que satisfacción economía pasivo lograrse por consenso y no mediante una imposición desde el gabinete federal.
“No se puede de un día a otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer y que sea por consenso”, expuso.
Sheinbaum dijo andar en divergencia con quienes afirman que no es el bueno años para esta mejora.
“Siempre es un buen momento, siempre, para defender a las y los trabajadores de México, siempre”, sostuvo.
Por su ración, Marath Bolaños, escribano del Lucha, aseguró que empequeñecer la marcha sindical en ocho horas semanales no disminuye la productividad ni el osadía generado. Reiteró que la implementación será paulatino para que en cinco primaveras todos los sectores laborales cumplan con las 40 horas semanales.
Anunció que del 2 de junio al 7 de julio el gabinete federal llevará a jarcia foros públicos con autoridades, empresarios, representantes sindicales y académicos para absolver una oferta de cómo concentrarse gradualmente a la semana sindical de 40 horas.
Debatirán semana sindical de 40 horas; foros inician el 2 de junio
El signo se reducirá de superficie paulatina hasta concentrarse a la arco, en enero de 2030, informó la presidenta Sheinbaum; el alteración se logrará mediante consenso, dijo.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la coetáneo marcha sindical en México, de 48 horas semanales, se reducirá lentamente hasta concentrarse a las 40 horas, en enero de 2030.
Desde Fortificación Doméstico, la titular del Ejecutor dijo que la economía de las horas trabajadas por semana pasivo lograrse por consenso y no mediante una imposición desde el gabinete federal.
“Todas estas grandes reformas que se han influencia en México han sido por consenso de los empleadores, las empleadoras y los trabajadores y sus representaciones. Y queremos que esta asimismo sea una mejora por consenso; por eso, el día de hoy son las mesas de brega, para que nos sentemos con empresarios, los representantes sindicales, las y los trabajadores, para ver cómo vamos a consentir esa marcha sindical.
“No se puede de un día a otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer y que sea por consenso”, expuso Sheinbaum.
La Presidenta insistió en…
Crédito: Lee la historia completa aquí